Descripción
Con este postgrado conocerás el trabajo enfermero en urgencias, las posibilidades, los recursos, peculiaridades, riesgos, y protocolos. Además, te aportará los conocimientos necesarias para estar actualizado en la última evidencia científica disponible en el manejo de pacientes con patología urgente y para saber cómo desenvolverte de forma fluida en las principales situaciones que impliquen a un paciente en situación de urgencia o emergencia. Por último, aprenderás a aplicar las herramientas adecuadas para el reconocimiento, valoración y actuación enfermera en las diferentes patologías de urgencias.
CONTENIDO
Este Experto Universitario está compuesto por los siguientes módulos:
- Módulos teóricos:
- Procedimientos de actuación y organización en situaciones de emergencias
- Soporte vital en urgencias y emergencias
- Módulos prácticos:
- Prácticum
- Trabajo fin de estudios
Los módulos teóricos de este postgrado forman parte del Aprendizaje Modular de la Escuela de Postgrados de Fuden.
Si ya has completado previamente alguno de estos módulos, benefíciate de ello. Comprueba los que ya has finalizado aquí.
Criterios de evaluación
Para conseguir tu título deberás superar todos los módulos teóricos de los que está compuesto el postgrado, realizar las prácticas clínicas obligatorias y, además, el trabajo fin de estudios.
Calificación de los módulos teóricos
Para aprobar cada módulo deberás haber superado satisfactoriamente el examen final y el caso clínico final.
La calificación final del módulo será el promedio entre ambas evaluaciones.
¿En qué consiste el TFE?
¡Que no cunda el pánico! Sabemos que afrontar el desarrollo de un Trabajo Fin de Estudios puede sonar difícil y complejo, pero no te preocupes, es más sencillo de lo que parece.
Para que puedas desarrollar el TFE a tu ritmo, lo hemos diseñado de forma “guiada”. Todos los pasos para realizarlo estarán recogidos con indicaciones detalladas en una Guía Específica del TFE.
Consiste en una búsqueda bibliográfica para la cual tendrás a tu disposición una serie de recursos que te facilitarán el proceso:
- Una guía detallada que te orientará en cada paso.
- Videoclases explicativas que te guiarán a lo largo del proceso.
- Una plantilla inicial para que puedas empezar a trabajar de inmediato.
- Píldoras formativas sobre el manejo de bases de datos y búsqueda bibliográfica.
- Un equipo de tutores dedicados que estarán para resolver cualquier duda.
Deberás elaborar un trabajo de carácter descriptivo-analítico; descripción exhaustiva y pormenorizada de una temática concreta en base a bibliografía actualizada y análisis de los datos obtenidos.
Tendrás que realizarlo siguiendo un desarrollo lógico y razonado de búsqueda, recopilación y exposición de contenidos. Siguiendo una estructura organizada de calidad que permita garantizar la veracidad, actualización, utilidad y aplicabilidad de dichos contenidos.
Pondremos a tu disposición diversas herramientas para familiarizarte con la búsqueda bibliográfica, el lenguaje científico y la metodología investigadora.
Acreditación
Experto Universitario de la Universidad Católica de Ávila.