Con este Experto universitario en liderazgo enfermero para el desarrollo de la práctica avanzada queremos poner de manifiesto y dar a conocer el papel de la Enfermera de Práctica Avanzada a nivel nacional e internacional. Exploraremos este nuevo rol emergente a través de las competencias necesarias para su desarrollo y modulo a modulo iremos explorando conocimiento, pero también herramientas prácticas y experiencias reales.
Contenidos
Desarrollo de la competencia de mentoría y coaching de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de comunicación y relaciones interprofesionales de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia cultural de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de educación y docencia de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de gestión de calidad y seguridad de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de gestión del cambio de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de juicio clínico de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de liderazgo clínico y consultoría de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de promoción de la salud de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de gestión del cuidado de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de protección y defensa de los derechos del paciente de la enfermera de práctica avanzada
Desarrollo de la competencia de investigación de la enfermera de práctica avanzada
Si no es así, pero también has realizado alguno de estos módulos, puedes beneficiarte igualmente de ello. Comprueba los que ya has finalizado aquí.
Criterios de evaluación
Para conseguir tu título deberás superar todos los módulosteóricos de los que está compuesto el postgrado y, además, el trabajo fin de estudios.
Calificación de los módulos teóricos
Para aprobar cada módulo, deberás haber superado satisfactoriamente todos los cuestionarios de autoevaluación de las asignaturas, el examen final y el caso clínico final.
La calificación final del módulo será el promedio entre la calificación del examen final y el caso clínico.
¿En qué consiste el TFE?
¡Que no cunda el pánico! Sabemos que afrontar el desarrollo de un Trabajo Fin de Estudios puede sonar difícil y complejo. No te asustes porque hemos diseñado un TFE sencillo y, además, estaremos contigo en todo momento.
Para que puedas desarrollar el TFE a tu ritmo, lo hemos diseñado de forma “guiada”. Todos los pasos para realizarlo estarán recogidos con indicaciones detalladas en una Guía Específica del TFE.
Deberás elaborar un trabajo de carácter descriptivo-analítico; descripción exhaustiva y pormenorizada de una temática concreta en base a bibliografía actualizada y análisis de los datos obtenidos.
Tendrás que realizarlo siguiendo un desarrollo lógico y razonado de búsqueda, recopilación y exposición de contenidos. Siguiendo una estructura organizada de calidad que permita garantizar la veracidad, actualización, utilidad y aplicabilidad de dichos contenidos.
Pondremos a tu disposición diversas herramientas para familiarizarte con la búsqueda bibliográfica, el lenguaje científico y la metodología investigadora.
Una vez finalizados los módulos, podrás solicitar iniciar el Trabajo Fin de Estudios (TFE). Tras ello, tu tutor o tutora te asignará la una línea temática y, a partir de entonces, dispondrás de 45 días para entregar tu trabajo en convocatoria ordinaria. Si no lo superas o no lo entregas en dicha convocatoria, tendrás otros 15 días más para entregarlo en convocatoria extraordinaria.
Cuando entregues la memoria de tu trabajo, tu tutor o tutora lo evaluarán y te darán el feedback correspondiente.
Metodología
Los módulos del Aprendizaje modular se desarrollan en un entorno virtual de aprendizaje que te permitirá dirigir tu proceso de estudio a través de las diferentes herramientas didácticas que ofrece.
Podrás planificar tu estudio de forma flexible y tendrás plena autonomía en el proceso de aprendizaje, siempre acompañado de un equipo docente que te guiará y acompañará en todo momento.
La duración de esta formación está directamente relacionada con la carga académica. En cualquier caso, dispondrás de un periodo máximo de 6 meses para completar el curso.
Tutor personalizado
Aprendizaje colaborativo
Documento de estudio digitales
Pruebas de aprendizaje
Acreditación
Experto Universitario de la Universidad Católica de Ávila.
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio. Más información
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Más información
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
FB Marketing
Empleamos Pixel de Facebook para medir, construir y optimizar las campañas de publicidad en Facebook.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para monitorear el tráfico de nuestro sitio web.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.