Higiene corporal y ergonomía para fisioterapeutas

Descripción

Etimológicamente “ergonomía” proviene del concepto griego “ergo” que significa trabajo y de “nomos” que significa norma, principios; por lo que de forma literal la ergonomía supone las normas para realización correcta del trabajo y la medición de las actividades físicas laborales; no obstante, esta visión etimológica y reducida de la ergonomía es excesivamente simplista, puesto que el término trabajo va más allá de toda actividad para obtener un beneficio económico y se extiende a cualquier labor en la que un ser humano persigue un objetivo (ampliándose por tanto su campo de acción a los deportes, actividades de tiempo libre, de la vida diaria, etc.)

La salud laboral es, según la definición de la OMS, “una actividad multidisciplinar dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condicionantes que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además, procura generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar físico mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. A la vez que busca habilitar a los trabajadores para que lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible, la salud laboral permite su enriquecimiento humano y profesional en el trabajo”. Se entiende la salud laboral como la reducción y/o eliminación de los factores de riesgo dentro del centro de trabajo.

La fisioterapia tiene una gran implicación en el campo de la ergonomía y la salud laboral. El fisioterapeuta, además, constituye un componente del grupo multidisciplinar ergonómico, cuyo currículum académico, conocimientos y trabajo le permiten intervenir tanto desde el área de ergonomía preventiva, como en la formación de tareas laborales seguras y el desarrollo de programas de corrección y reeducación.

 

 

 

 

Contenido

1. CONCEPTOS GENERALES
1.1. Definiciones.
1.2. Historia de la ergonomía.
1.3. Objetivos y áreas de la ergonomía.

2. NORMAS DE HIGIENE POSTURAL EN LAS AVD
2.1. La higiene postural.
2.2. Normas de higiene postural genéricas.
2.3. Normas de higiene postural en bipedestación y al caminar.
2.4. Normas de higiene postural en sedestación, decúbito y al descansar.
2.5. Normas de higiene postural al conducir.
2.6. Normas de higiene postural al levantar y trasladar cargas.
2.7. Normas de higiene postural en las actividades de la vida diaria.

3. CONDICIONES FÍSICO-AMBIENTALES DEL TRABAJO
3.1. Salud laboral. Concepto.
3.2. Antropometría.
3.3. Diseño del puesto de trabajo.

4. FACTORES DE RIESGO MÚSCULO-ESQUELÉTICO DURANTE EL TRABAJO
4.1. Carga física de trabajo.
4.2. Procedimientos para la evaluación de riesgos laborales.
4.3. Métodos de evaluación ergonómica.

5. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES MÁS FRECUENTES

6. PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA EN LA ERGONOMÍA

7. MÉTODOS DE MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS E INCAPACITADOS. MÉTODO DE MANUTENCIÓN MANUAL DE ENFERMOS (DOTTE)
7.1. Origen del Método Dotte.
7.2. Descripción del Método.
7.3. Descripción de las posturas y gestos.
7.4. Descripción de las maniobras esenciales.

8. RIESGO BIOLÓGICO

9. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.