Introducción a la electroterapia para fisioterapeutas

Descripción

La electroterapia es una técnica con largo recorrido en la práctica de la fisioterapia. Tiene aplicación en casi todas las áreas de especialización, y dado que existen múltiples técnicas de electroterapia con diferentes efectos, sus indicaciones son amplias.

Se define la electroterapia como el conjunto de técnicas de las que se vale el fisioterapeuta para lograr unos fines terapéuticos mediante la aplicación de la electricidad, que es una forma de energía. En la RAE se define como: “el tratamiento de determinadas enfermedades mediante la electricidad”. Forma parte de un concepto más amplio como es el de la electromedicina, que se encarga de la aplicación de la electricidad con fines, además, diagnósticos, donde se incluye la electrodiagnosis, la electrofisiología, etc.

Para poder aplicar la electroterapia de manera segura y eficaz, se deben conocer las bases teóricas en las que se basa; conceptos como corriente eléctrica, unidades de medida de la energía, o las leyes por las que se rigen la electricidad y la radiación son fundamentales para lograr una correcta aplicación de la electroterapia.

Por otro lado, para llevar a cabo una correcta aplicación de las técnicas de electroterapia, hay que hacer un acoplamiento adecuado aparato-paciente, elegir correctamente el tipo de corriente y electrodos y, por último, hacer una correcta dosificación de la terapia.

La corriente eléctrica puede producir quemaduras, por ello, su manejo requiere el seguimiento de unas normas de seguridad básicas.

 

 

 

Contenido

1. GENERALIDADES EN ELECTROTERAPIA

1.1. Concepto e historia de la electroterapia.
1.2. L a corriente eléctrica.
1.3. Definiciones básicas y unidades de medida de la energía eléctrica.
1.4. Leyes fundamentales.
1.5. Leyes comunes en la terapia con radiación.
1.6. Clasificación de las corrientes eléctricas.

2. ACOPLAMIENTO ENTRE EL APARATO DE ELECTROTERAPIA Y EL PACIENTE. FACTORES A VALORAR. TIPOS DE ELECTRODOS

2.1. Factores a valorar.
2.2. Electrodos.
2.3. Duración y frecuencia de tratamiento.
2.4. Preparación del paciente.

3. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE APARATOS DE ELECTROTERAPIA

3.1. Normas generales
3.2. Normas antes de iniciar el tratamiento.
3.3. Normas durante el tratamiento.
3.4. Normas al finalizar el tratamiento.

4. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

5. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.