Descripción
La electroterapia es una técnica con largo recorrido en la práctica de la fisioterapia. Tiene aplicación en casi todas las áreas de especialización, y dado que existen múltiples técnicas de electroterapia con diferentes efectos, sus indicaciones son amplias.
Se define la electroterapia como el conjunto de técnicas de las que se vale el fisioterapeuta para lograr unos fines terapéuticos mediante la aplicación de la electricidad, que es una forma de energía. En la RAE se define como: “el tratamiento de determinadas enfermedades mediante la electricidad”. Forma parte de un concepto más amplio como es el de la electromedicina, que se encarga de la aplicación de la electricidad con fines, además, diagnósticos, donde se incluye la electrodiagnosis, la electrofisiología, etc.
Para poder aplicar la electroterapia de manera segura y eficaz, se deben conocer las bases teóricas en las que se basa; conceptos como corriente eléctrica, unidades de medida de la energía, o las leyes por las que se rigen la electricidad y la radiación son fundamentales para lograr una correcta aplicación de la electroterapia.
Por otro lado, para llevar a cabo una correcta aplicación de las técnicas de electroterapia, hay que hacer un acoplamiento adecuado aparato-paciente, elegir correctamente el tipo de corriente y electrodos y, por último, hacer una correcta dosificación de la terapia.
La corriente eléctrica puede producir quemaduras, por ello, su manejo requiere el seguimiento de unas normas de seguridad básicas.