La enfermera dentro del equipo de salud mental

Descripción

El ámbito de la Salud Mental es un campo de intervención interdisciplinar y multidisciplinar. Todos los Planes de Salud Mental desarrollados en las distintas comunidades del Estado Español impulsan una ordenación y estructuración de la actividad que respete las competencias profesionales de cada miembro del equipo. Nuestros centros de trabajo son lugares comunes donde se producen las actividades laborales, especialmente las productivas, pero a veces también las creativas y las artísticas, se desarrollan de forma más óptima en contextos socializados donde puedan ser compartidas, complementadas y potenciadas a su más alto rendimiento. Conviene que en el ámbito de la Salud Mental, donde el trabajo en equipo es lo habitual, analicemos las características y condiciones propias de este tipo de actividad.

Para el desarrollo de las actividades laborales es necesario la participación de profesionales expertos en distintas áreas con un marco común de objetivos y una organización del trabajo basada en su decisión funcional, de acuerdo con las capacidades técnicas y disponibilidades de cada uno de ellos y no como una simple y rígida asignación estamental. Los profesionales de enfermería de salud mental (Enfermeras especialistas en salud mental) aportan actualmente a los equipos de salud, a través del Proceso de Enfermería, un conjunto de habilidades, actitudes y conocimientos al servicio de la resolución y prevención de los problemas de salud.

Los distintos modelos de Práctica Enfermera constituyen las vías en las que las enfermeras convergen en la consecución de los objetivos asistenciales, adhiriéndose a determinados estilos de práctica con unas determinadas normas, vías de comunicación y valores.

 

 

 

Contenido

1. ÍNDICE

2. INTRODUCCIÓN

3. EL TRABAJO EN EQUIPO

4. NECESIDAD DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA MULTIDISCIPLINARIEDAD EN EL EQUIPO DE SALUD / EQUIPO DE ENFERMERÍA

5. HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA

6. ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL. BREVE RESEÑA HISTÓRICA

7. ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL DENTRO DEL EQUIPO

8. DESARROLLANDO EL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL BASADO EN LA EVIDENCIA (ESMBE)

9. RESUMEN

10. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.