Porteo ergonómico

Descripción

 

El porteo ergonómico consiste en el transporte del bebe en contacto continuo y constante con el adulto porteador. Asegurando una postura correcta tanto para el bebé, como para el adulto. A día de hoy no existe duda acerca de los beneficios del método canguro y de piel con piel tras el parto.

El hecho de ser porteado produce múltiples beneficios en el niño y el adulto, la mayor parte de ellos derivados del contacto materno-filial. Se observan mejoras a nivel, respiratorio, vestibular, nervioso, locomotor, digestivo, inmunológico, etc. Además, mejora la calidad y la cantidad de sueño, previene deformidades a nivel de la cabeza y de las caderas, aumenta la seguridad, favorece y afianza la lactancia materna, fomenta el apego seguro entre el bebé y el cuidador, obteniéndose beneficios a largo plazo en el desarrollo psicológico y social del niño.

A día de hoy el porteo forma parte de la formación que se le da a las familias dentro de la preparación al parto, en ellas se habla de los múltiples beneficios y de los diferentes sistemas de porteo. Es por ello que posteriormente, muchas de estas familias solicitan al personal sanitario asesoramiento para la elección del sistema de porteo más adecuado.

En la actualidad existe gran variedad de sistemas de porteo y la oferta formativa específica para personal sanitario a este nivel es escasa; por resulta difícil acceder a la formación. Esto provoca los conocimientos por parte del personal sanitario a este nivel sean escasos y por lo tanto el asesoramiento y las respuestas las demandas de los pacientes sean en muchas ocasiones deficitarias.

Por otro lado, no todos los sistemas de porteo son ergonómicos, ni respetan las normas de porteo seguro, por lo que ponen en riego al bebe y no responden a las necesidades de los padres. Es importante que el personal sanitario posea los conocimientos necesarios para poder realizar un análisis exhaustivo de cada sistema de porteo, basándose en el en razonamiento clínico y así establecer los pros y contras de cada uno de ello y poder recomendar a las familias la forma más adecuada de porteo en función de sus necesidades personales.

 

 

fisio

 

 

 

 

Contenidos

 

1. CONCEPTO DE PORTEO ERGONÓMICO

1.1 Introducción.
1.2 Definición.

2. TEORÍA DEL APEGO

2.1 Método canguro.

3. BENEFICIOS DEL PORTEO

3.1 En el bebé.
3.2 En el adulto porteador.

4. DIFERENCIAS DEL PORTABEBES ERGONÓMICOS VS NO ERGONÓMICOS

4.1 Porteo seguro.
4.2 Conclusiones.

5. TIPOS DE PORTABEBES ERGONÓMICOS

5.1 Fular tejido.
5.2 Fular elástico.
5.3 Bandolera.
5.4 Mochila ergonómica.
5.5 Otros.

6. BIBLIOGRAFÍA

 

 

fisio

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

fisio

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

fisio

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

fisio

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.

 

fisio