Valoración y cuidado enfermeros a personas con problemas en el sistema musculoesquelético

Válido para:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
1
Horas:
25

SKU: AV.Q046 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Son múltiples las patologías que pueden afectar al sistema musculoesquelético, desde procesos agudos como una fractura, esguince o luxación, hasta procesos crónicos como osteoporosis, artrosis o artritis reumatoide. Los pacientes que sufren alguna afectación del sistema musculoesquelético suelen tener un síntoma común, que es el dolor. El dolor, considerado la quinta constante vital, que de manera rutinaria debe ser valorado con métodos fiables de medición según el estado del paciente y la edad. Debe tratarse adecuadamente y posteriormente, volver a ser valorado para comprobar la efectividad del tratamiento.

Los profesionales de enfermería, son responsables de realizar una valoración, establecer diagnósticos de enfermería y planificar cuidados. Los cuidados que se van a proporcionar cuando las personas tienen alguna patología que afecta a dicho aparato, van a ser desde administrar analgésicos para aliviar el dolor, movilizar a un paciente encamado por artroplastia de cadera, recomendar dietas adecuadas para prevenir patologías hasta enseñar cuidados específicos para que el paciente vaya logrando poco a poco la independencia.

Para finalizar, se van a aportar algunos datos relevantes publicados por la Organización Mundial de la Salud. Las enfermedades musculoesqueléticas, son el principal motivo de discapacidad en el mundo, esta discapacidad se ha ido incrementando a lo largo de los años y se cree que continuará con dicha tendencia. Dentro de las enfermedades musculoesqueléticas, el dolor lumbar es la principal en cuanto a frecuencia.

Durante el estudio de este curso, el estudiante va a poder ver desarrollados conceptos anteriormente nombrados, va a poder tener unas nociones sobre tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, con la finalidad de tener una idea global del sistema musculoesquelético y las enfermedades con mayor prevalencia e incidencia, cómo valorar a un paciente y qué cuidados de enfermería proporcionarle.

 

 

 

 

Contenido

1. ANATOMÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
1.1. Clasificación de los huesos según morfología.
1.2. Tejido óseo.
1.3. Crecimiento óseo.
1.4. Modificaciones con relación al ciclo evolutivo.
1.5. Las articulaciones.
1.6. Músculos.

2. FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MÉDICO/QUIRÚRGICO DE LOS PROCESOS MUSCULOESQUELÉTICOS AGUDOS Y CRÓNICOS
2.1. Traumatológicos, infecciosos, degenerativos, inmunológicos.
2.2. Osteoporosis.
2.3. Tumores óseos.
2.4. Artrosis.
2.5. Artritis reumatoide.

3. TRAUMATISMOS MUSCULOESQUELÉTICOS: FRACTURAS ÓSEAS, AMPUTACIÓN, ESGUINCE, LUXACIÓN
3.1. Fracturas óseas.
3.2. Luxaciones .
3.3. Esguince.
3.4. Amputaciones.
3.5. Mecánica y alteraciones del pie.

4. ATENCIÓN A LAS URGENCIAS MUSCULOESQUELÉTICAS. VENDAJES E INMOVILIZACIONES
4.1. Valoración de enfermería en el sistema musculoesquelético.
4.2. Vendajes.
4.3. Yeso.
4.4. Órtesis.
4.5. Tracción.

5. PAE–NNN A LOS PACIENTES CON ALTERACIONES MUSCULOESQUELÉTICAS

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.