Descripción
Según la Organización Mundial de la Salud (2001), discapacidad es toda restricción o ausencia, debido a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en forma y dentro del margen que se considera normal para un ser humano en su entorno social, reflejando las consecuencias de las deficiencias en el rendimiento fundamental de la actividad cotidiana de la persona.
Actualmente hay factores que hacen aumentar la posibilidad de adquirir discapacidad o traer al mundo un niño con necesidades especiales.
El estrés, la depresión, la ansiedad, la obesidad, el consumo de alcohol y drogas, la violencia, accidentes de tránsito y laborales, están generando cada vez más discapacidades. Las cifras aumentan cada año de manera sostenida provocando a su vez gran cantidad de niños y con discapacidad que son excluidos y discriminados a nivel sociocultural, económico, laboral, psicológico, educacional y político.
Resulta fundamental conocer el desarrollo normal del niño sano, para poder evaluar y detectar situaciones de discapacidad, tanto sensorial, motora, intelectual o psíquica y poder valorar el nivel de la misma, siendo este conocimiento esencial para poder realizar intervenciones enfermeras específicas y de calidad.