Valoración y cuidados enfermeros a niños con problemas neurológicos

SKU: AV.P034 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Los problemas neurológicos, entendidos también como enfermedades o trastornos neurológicos, comprenden un amplio espectro de condiciones, tanto en la población adulta como en la infantil.

La evaluación y manejo de síntomas agudos neurológicos en la edad pediátrica es una práctica frecuente. Las convulsiones, los trastornos paroxísticos no epilépticos y la cefalea son los más frecuentes representando el 75%. Pero también otros síntomas relevantes se presentan de forma aguda como la debilidad, los trastornos de la marcha o del movimiento. Por otro lado, entidades poco frecuentes, se benefician de una alta sospecha diagnóstica condicionando su evolución posterior como el ictus, las enfermedades metabólicas o las infecciones del sistema nervioso central.

Algunos de estos problemas cronifican y tienen consecuencias en el neurodesarollo, afectando a la calidad de vida del niño, del adolescente y, en definitiva, a su familia. En la población infantil, la aparición de cualquiera de estos trastornos puede derivarse de factores tales como: la prematuridad; el daño cerebral y trastornos del neurodesarrollo. Es sentido amplio, las enfermedades neurológicas se relacionan con un proceso degenerativo que afecta particularmente al cerebro o a las neuronas encargadas de transmitir órdenes.

Los cuidados de enfermería en niños con problemas neurológicos son aspectos sumamente importantes de conocer y actualizar puesto que quien es responsable de efectuarlos, puede llegar a aportar beneficios incalculables en el alcance y mantenimiento de la salud y calidad de vida tanto del paciente agudo como crónico.

 

 

 

 

 

 

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

2. VALORACIÓN NEUROLÓGICA

3. CEFALEA

4. EPILEPSIA

5. CONVULSIÓN FEBRIL

6. OTROS PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO

7. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ENFERMERÍA

 

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.