Desde Fuden conmemoramos el Día de la Salud celebrando, el 17 de abril, la jornada gratuita online “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”. Esta I Jornada por el Día Mundial de la Salud cuenta con 5 horas de duración y está acreditada para enfermería. Puedes inscribirte ya en Fuden Inclusiva>>
I Jornada por el Día Mundial de la Salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”
Desde las 9 de la mañana analizaremos la situación actual de la salud mental en la sociedad actual, profundizaremos en las diferentes estrategias, nacionales e internacionales, diseñadas en este ámbito y conoceremos las experiencias de los profesionales sanitarios en en el abordaje de la salud mental.
Con Margarita Agujetas, enfermera especialista en salud mental, conoceremos las diferentes estrategias en salud de los Centros de Atención Integral a Drogodependientes, CAID, y el trabajo que se realiza desde la enfermería con estos pacientes. “El suicidio, una realidad en el entorno sanitario” es la ponencia de la psicóloga clínica Astrid Millán. Adolfo Ibáñez, enfermero en una unidad de hospitalización de psiquiatría, participará con la ponencia “Stopsicofobia. Una mirada al estigma social”.
Programa de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”.
9:00. Presentación. Mapa actual de la salud mental. Henar Usanos. Coordinadora de Fuden Inclusiva.
9:30. «Un día en un CAID, Centro de Atención Integral a Drogodependientes. Patología dual». Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
10:30. «El suicidio, una realidad en el entorno sanitario». Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
11:30. «Stopsicofobia. Una mirada al estigma social».
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Juan Díez. Actor de simulación.
Alberto Redondo. Psicólogo sanitario.
12:30. Tertulia y cierre.
Moderadora: Cristina Álvarez. Coordinadora de formación. Departamento Sociosanitario de FUDEN.
Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La salud mental forma parte de un eje necesario para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, cuyo avance se ha visto notoriamente mermado debido a la actual situación de crisis sanitaria, económica y social que venimos atravesando a nivel mundial desde aquel mes de marzo del 2020.
Mediante la celebración de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: «La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental» queremos promover los ODS 3 Salud y Bienestar, el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones sólidas.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
Cuatro enfermeras becadas por Fuden y la AACD cuentan su experiencia en República Dominicana en un nuevo programa de Fuden Coopera
Cuatro enfermeras becadas por Fuden y la AACD cuentan su experiencia en República Dominicana en un nuevo programa de Fuden Coopera
El XII Encuentro con Editores de Enfermería aborda un debate clave: ¿cómo debe usarse la inteligencia artificial en la ciencia?
El XII Encuentro con editores de revistas de enfermería, organizado por Fuden, reunió a expertos para debatir sobre el papel de la inteligencia artificial en la redacción científica. Reflexionaron sobre sus usos, riesgos y el futuro ético de la publicación académica en el ámbito enfermero.
¿Quieres diseñar experiencias de aprendizaje con impacto real? Consigue tu plaza en el Máster en Simulación Clínica de Fuden
Especialízate en simulación clínica con el máster de Fuden. Formación semipresencial, prácticas mentorizadas y diseño de experiencias reales para profesionales sanitarios.
Inscríbete en el Experto en Cooperación Internacional de Fuden y participa en proyectos reales sobre el terreno ¡Consigue tu plaza!
? El Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería de Fuden te da la la oportunidad de formarte para intervenir en proyectos reales, con un enfoque práctico que convierte tu aprendizaje en experiencia vivida
¡Consigue tu plaza en el Máster en Urgencias, Emergencias y Atención al Paciente Crítico!
Fuden abre la inscripción a su Máster en Urgencias, Emergencias y Atención al Paciente Crítico: formación semipresencial de 9 meses con simulación avanzada, prácticas reales y contenidos adaptados a la realidad asistencial. Acreditado con 60 ECTS por la UCAV.
Consigue tu plaza en la 12 edición de nuestro Máster en Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias
Ya está abierta la matrícula para la 12ª edición del Máster en Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias de Fuden. Una formación que te prepara para brindar atención enfermera en entornos extrahospitalarios, donde las decisiones rápidas pueden salvar vidas