El próximo 13 de junio te esperamos en la jornada “La ética aplicada a los cuidados enfermeros: perspectiva y rectos actuales para el ejercicio profesional”, que celebramos presencialmente en las en nuestras aulas de Madrid, situadas en la calle San Bernardo 5-7, y de manera online a través de Fuden inclusiva. Para asistir sólo debes inscribirte en este enlace, escogiendo tu modalidad de asistencia.
Programa de la jornada ‘La ética aplicada a los cuidados enfermeros: perspectivas y retos actuales para el ejercicio profesional’
9:00 – 9:30. RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN
9:30 – 9:45. BIENVENIDA
- Marcos Rojas, director de la Escuela de Postgrados Universitarios de Fuden.
- Yolanda Rodríguez, enfermera máster en bioética. Autora del libro Bioética para Enfermería: nivel aprendiz.
- Ana María Cabrejas, enfermera especialista, máster en bioética. Autora del libro Bioética para Enfermería: nivel aprendiz.
9:45 – 10:30. PONENCIA INAUGURAL “PERSPECTIVAS ÉTICAS ACTUALES EN MATERIA DE CUIDADOS DE SALUD”
Ángel Alfredo Martinez Qués, jefe de Servicio Instituto de Salud Carlos III. Enfermero y doctor en Derecho.
10:30 – 10:45. TURNO DE PREGUNTAS
10:45 – 11:00. DESCANSO
11:00 – 12:30. MESA REDONDA “PERSPECTIVAS Y RETOS ÉTICOS DERIVADOS DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO VITAL”.
- “Cuidados enfermeros: la invisibilidad de la violencia obstétrica”. Verónica Castro, enfermera especialista en obstétrico-ginecológica.
- “Dilemas éticos en la atención enfermera a pacientes en edad pediátrica”. Tamara Martínez, enfermera especialista en pediatría con amplia experiencia en cuidados paliativos.
- “Retos éticos de los cuidados enfermeros en el manejo de la contención mecánica”. María Acevedo, doctora en enfermería, máster en cuidados críticos.
- “Desafíos éticos derivados de los cuidados enfermeros al final de la vida”. Tayra Velasco Sanz, doctora en enfermería, máster en bioética y derecho.
Moderadoras: Yolanda Rodriguez y Ana María Cabrejas
12:30 – 12:45. TURNO DE PREGUNTAS
12:45 – 13:00. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
La bioética en el día a día de una enfermera
En la práctica habitual, las enfermeras nos encontramos con numerosos dilemas éticos que no tienen solución sencilla. Debemos buscar las herramientas que nos ayuden a poner en práctica los mejores cuidados y la búsqueda de la excelencia, sin olvidar el respeto por la vida, la dignidad y los derechos del ser humano.
La bioética aborda la preocupación por la justica, la equidad distributiva, la protección de individuos vulnerables, la cooperación entre instituciones y países, el respeto por la autonomía en la toma de decisiones y los problemas del medio ambiente.
Si quieres descubrir las implicaciones éticas de temas tan candentes como la violencia obstétrica, la inteligencia artificial, las contenciones mecánicas, la eutanasia o la limitación del esfuerzo terapéutico, te esperamos en nuestras jornadas de bioética.
Puedes inscribirte de forma gratuita desde el 29 de mayo.
Obtendrás una insignia digital y un diploma acreditado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Con la celebración de la jornada “La ética aplicada a los cuidados enfermeros: perspectiva y rectos actuales para el ejercicio profesional” promovemos los ODS; 3 Salud y Bienestar, 4 Educación de Calidad y 17 Alianzas para lograr los objetivos.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
FUDEN inicia su proyecto en República Dominicana centrado en la prevención de embarazos adolescentes no deseados con la financiación de la AECID
FUDEN comienza su trabajo en República Dominicana con el proyecto “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata” gracias a la financiación de la…
La AECID financia el proyecto de FUDEN en Guinea Ecuatorial centrado en mejorar la formación de sus auxiliares de enfermería
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo Enfermería, FUDEN, en Guinea Ecuatorial “Mejora de las competencias de los auxiliares de enfermería de Bioko Norte, Bioko Sur y litoral a través de la…
Oferta de empleo cooperación enfermera: experto en enfermería comunitaria en República Dominicana. Proyecto financiado por la AACD
FUDEN lanza una oferta de empleo para participar en el proyecto “Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey La Luisa Prieta,…
Enfermera con Ciencia. Efectividad de la visualización de imágenes en la disminución de la ansiedad prequirúrgica. Estudio piloto
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Efectividad de la visualización de imágenes en la disminución de la ansiedad prequirúrgica. Estudio piloto” de la enfermera María del Mar Pérez Saavedra. Esta enfermera del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha sido una de las ganadores de…
Enfermera con Ciencia. Programa de tratamiento psicológico cognitivo-conductual para pacientes con primeros episodios psicóticos y abuso de cannabis
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Programa de tratamiento psicológico cognitivo-conductual para pacientes con primeros episodios psicóticos y abuso de cannabis” del enfermero Iván Ballester Molina que ha sido uno de los ganadores de la mejor comunicación oral en el III Congreso Internacional de…
FUDEN se une a la plataforma One Health – Una Sola Salud
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ya forma parte de la plataforma One Health. Una Sola Salud es una red interdisciplinar e interprofesional que tiene como objetivo abordar la salud de manera global, atendiendo al origen multicausal de las enfermedades y a…