Celebra con nosotros el día de la Justicia Social con la jornada gratuita Promoviendo la Accesibilidad Universal desde la Enfermería: el Libro de la Salud que hemos organizado con CODEM el próximo 21 de febrero y que tendrá lugar en las Aulas de Fuden de Madrid y online. Además, obsequiaremos a los asistentes con dos ejemplares. Ya puedes realizar tu inscripción en Fuden Inclusiva. Te aparecerá la sección Mi cuenta. si nunca te has registrado en Fuden, deberás hacerlo. Una vez hayas introducido tus datos debes aceptar las bases y escoger la modalidad de asistencia. Así de fácil.
Además, forma parte del NOOC gratuito Herramientas para la atención sanitaria inclusiva acreditado con 5 horas y disponible a partir del 20 de febrero en Fuden Inclusiva.
Cuidados universales y universalizables
A las enfermeras nos asalta un mar de dudas cuando tenemos que abordar los cuidados a las personas con discapacidad y a sus familias. En nuestro imaginario asociamos cuidar, a personas que encajan, en su mayoría, dentro de un patrón de “normalidad”, no de diversidad funcional, no tienen barrera idiomática y son lecto-escritores. Sin embargo, la realidad dista mucho de esto. Si queremos lograr altas cotas de bienestar, sin dejar a nadie atrás, nuestros cuidados han de ser universales y también, universalizables.
No es tarea fácil porque nuestra formación se sustenta principalmente en los saberes académicos, profesionales y “expertos”. Pero podemos hacer más fácil la labor generando herramientas y servicios desde este modelo de cuidados que pone en el centro a las personas y a los profesionales que trabajamos con ellos.
Comunicación eficaz a través de pictogramas: el Libro de la Salud
Desde este compromiso, FUDEN y CODEM publicamos en 2018 el “Libro de la Salud” en colaboración con AFANIAS. Una potente herramienta con pictogramas para lograr una comunicación eficaz, desarrollada por y para personas con diversidad funcional. Las tres organizaciones, FUDEN, AFANIAS y CODEM, iniciamos un camino de aprendizaje mutuo desarrollando jornadas presenciales y virtuales durante la pandemia y, en 2021, vimos la necesidad de elaborar una segunda edición, ampliando sus secciones. El libro ya ha sido utilizado por enfermeras, colectivos, usuarios en diferentes ámbitos, asociaciones de pacientes, población migrante y la universidad. Incluso ha “mutado” a una nueva versión internacional.
Te esperamos el 21 de febrero en nuestra jornada Promoviendo la Accesibilidad Universal desde la Enfermería
El próximo día 21 de febrero, en las Aulas FUDEN de Madrid, San Bernardo 5-7, y online, a través de Fuden Inclusiva, presentaremos la segunda edición del Libro de la salud en la jornada Promoviendo la Accesibilidad Universal desde la Enfermería y obsequiaremos a todos los asistentes con dos ejemplares. Además, los ponentes de AFANIAS compartirán con nosotros su experiencia como pacientes y como usuarios de los servicios sanitarios. Nos harán desaprender y aprender a comunicarnos de forma eficaz con personas con discapacidad y, sobre todo, nos contarán qué esperan de nosotras y de nuestros cuidados.
Cerrará la jornada con una mesa donde compartiremos experiencias con enfermeras y equipos de salud que trabajan desde este enfoque en pro de los cuidados inclusivos y de la accesibilidad universal desde el ámbito universitario, hospitalario, atención primaria, la cooperación al desarrollo y asociaciones de familias y pacientes.
Pre programa y ponentes
10.00 |
Inauguración |
10.10 |
Primera sesión. ¿Cómo surge el Libro de la Salud? |
![]() |
Marisa Cazorla. Directora técnica de Afanias |
![]() |
Sara Zarcero. Psicopedagoga. Adaptadora de textos en Lectura fácil. Afanias |
![]() |
Emilio Beardo . Usuario Afanias |
10.30 |
Segunda sesión. ¿Qué secciones incorpora la segunda edición del Libro de la Salud? |
![]() |
Javier Alonso. Técnico en inclusión de Afanias |
![]() |
Claudia González. Colaboradora Fuden. Profesora Escuela de Enfermería de Pontevedra. |
10.45 |
Tercera sesión. Experiencias y buenas prácticas a través del uso del Libro de la Salud. |
![]() |
Moderadora: Amelia Amezcua. Directora de Fuden. |
![]() |
En el ámbito educativo. Claudia González |
En el ámbito de la Atención Primaria. Gerardo Gordon |
|
![]() |
En el ámbito de la cooperación al desarrollo. Nieves Márquez. |
![]() |
En asociaciones de familiares.Carlos Heredia. |
![]() |
Con población migrante.Cristina Arcas. |
![]() |
En el ámbito hospitalario«TEAyudamos : Programa Multidisciplinar de Adaptación del Ámbito Sanitario a usuarios con TEA y/o Trastorno Socio-comunicativo.» |
Debate | |
12:00 |
Conclusiones y cierre |
Inscripciones
Inscríbete gratis en Fuden Inclusiva.
1. Te aparecerá la sección Mi cuenta. Si nunca te has registrado antes en Fuden deberás introducir tus datos
2. Acepta las bases
3. Escoge la modalidad de asistencia: presencial / online
Conoce más sobre el Libro de la Salud

NOOC Herramientas para la atención sanitaria inclusiva
Una formación centrada en promover herramientas para que la atención sanitaria y el cuidado sean más inclusivos con herramientas como el Libro de la Salud.

Jornada Herramientas para la atención sanitaria inclusiva
Es fundamental conseguir el acceso sanitario universal de las personas con discapacidad intelectual y con esa idea organizamos esta jornada en 2019.

2019.El Libro de la Salud llega a #NursingNowCanarias
Llegar a sus pacientes con discapacidad intelectual y que puedan apoyarse en aquella figura de la que tanto confían, su enfermera.
Te puede interesar:
+1 vida: La alianza entre Fuden, ICEAS y Equipo Médula consigue nuevos donantes de médula
El Hospital 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid fueron los escenarios de la última sesión de sensibilización y...
Celebra el Día del Libro 2025 con Fuden: descarga gratis nuestras publicaciones para enfermería y fisioterapia
En Fuden creemos en el poder transformador de la lectura. Por eso, para celebrar el Día del Libro 2025, ponemos a tu disposición una selección de...
¡Transforma tu futuro con nuestros nuevos cursos y Expertos Universitarios! Nueva formación online para enfermeras y fisioterapeutas
Ampliamos y actualizamos nuestro catálogo formativo online para enfermeras y fisioterapeutas: cursos y expertos universitarios. Ambos, acreditados...
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha organizado la jornada online titulada "Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del...
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, celebra online, el próximo 20 de marzo a las 12 de la mañana. la Jornada “Hacia una salud...
Fuden, MINSABSIS y AECID refuerzan la formación de los auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko...