BLANCA MONTES SERRANO. Enfermera del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
“Igualdad en la anticoncepción: la anticoncepción no hormonal masculina”
Blanca Montes Serrano, enfermera del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, fue una de las ganadoras a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN. Su trabajo “Igualdad en la anticoncepción: la anticoncepción no hormonal masculina” es una revisión bibliográfica que profundiza en la oferta limitada de métodos anticonceptivos para hombres. Este trabajo estrena la sección Enfermera con Ciencia dedicada a los ganadores de este III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN “Generando conocimiento sobre la crisis de cuidados global” que se celebró, online y presencialmente el pasado mes de junio.
Blanca Montes señala que el principal motivo por el que el peso de la anticoncepción suele recaer generalmente en las mujeres es porque “son ellas las que se quedan embarazadas. Esta revisión muestra que alrededor del 65% de las mujeres casadas son las que se encargan de usar un método anticonceptivo mostrando que existe un problema social y cultural. La sociedad sigue siendo machista y a los hombres les resulta más cómodo delegar en la mujer esa responsabilidad, incluyendo a las parejas estables, donde no contemplan otros métodos anticonceptivos como la vasectomía. En este contexto, las farmacéuticas han invertido más en investigar productos anticipativos para las mujeres generando más opciones para ellas. Esta situación parece que puede estar cambiando y se debería trabajar más por aumentar la educación sexual en la población y la corresponsabilidad en este asunto”.
Actualmente se están trabajando en diferentes opciones anticonceptivas para los hombres pero ¿serán aceptadas por la sociedad cuando comiencen a comercializarse? Blanca señala que en este punto es clave la educación sexual ya que “bajo mi punto de vista, durante la fase de educación sexual a los hombres se les ha mandado el mensaje de que no tienen mucho que hacer en este ámbito (…). Pienso que es necesario que desde los colegios se enseñe educación sexual a los adolescentes, que conozcan cómo funcionan los ciclos reproductivos de ambos y vean qué efectos secundarios tienen en sus cuerpos los métodos anticonceptivos y trabajar también la empatía con la pareja sexual”.
Te puede interesar
Fuden y MINSABS capacitan a 390 auxiliares de enfermería en Bioko para mejorar la atención sanitaria en Guinea Ecuatorial
El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social (MINSABS) y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) han formado a 390 auxiliares de enfermería en las provincias de Bioko Norte y Bioko Sur, de los 470 totales previstos. Esta capacitación de 200 horas forma…
Fuden y la AACD celebran una jornada en Asturias sobre el impacto de la cooperación en los bateyes dominicanos
El Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA, ha acogido la jornada gratuita de Fuden "Transformando Comunidades: Logros de la Cooperación en...
Cerramos en el batey verde de República Dominicana el proyecto de la AACD y Fuden centrado en salud y saneamiento
Cristina Fernández y Paula García ya están en República Dominicana participando en el Programa Jóvenes Asturianas Cooperantes 2024, organizado por...
Un encuentro en República Dominicana para avanzar en el proyecto sobre atención integral a la mujer en Monte Plata con AECID
Un encuentro en República Dominicana para avanzar en el proyecto de atención integral a la mujer en Monte Plata con AECID
Cuatro enfermeras asturianas cooperarán en República Dominicana gracias a la AACD y Fuden
Continúa la colaboración entre FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, gracias a la financiación del proyecto Sensibilizar...
Noviembre 2024. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Noviembre 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA