Fuden Inclusiva: un julio repleto de formación gratuita

Jul 9, 2021

Ampliar tus competencias digitales, conocer los nuevos retos nutricionales, saber más sobre lactancia materna, profundizar en los cuidados enfermeros sobre el covid o estar al día de las últimas novedades en la publicación en investigación enfermera son algunas de las iniciativas gratuitas disponibles en Fuden Inclusiva a lo largo de este mes de julio. Además, ya estamos en pleno proceso de preparación de los nuevos contenidos que estrenaremos a la vuelta de las vacaciones. No te lo pierdas y completa tu verano con las propuestas de Fuden Inclusiva.  

¿Qué formación tienes disponible gratis en Fuden Inclusiva durante este mes?

 

Nuevos retos en nutrición. El papel de la enfermera en la alimentación del siglo XXI

Disponible hasta el 11 de julio

V Encuentro de editores de revistas de enfermería: acercando la publicación científica a los profesionales

Disponible hasta el 23 de julio

Plan de Capacitación Covid-19. Cuidados intensivos- Edición APE

Disponible hasta el 26 de julio

formación enfermeria

Programa sobre competencias digitales

Disponible hasta el 26 de julio

¿Preparada para el reto de la Lactancia?

Disponible hasta el 28 de julio

Y en septiembre…

  • Búsquedas bibliográficas para principiantes. Patrocinado desde la Biblioteca Virtual de Fuden, hemos diseñado este NOOC que estrenaremos el 8 septiembre, día internacional de la Alfabetización.
  • El mes de septiembre también acogerá el estreno de la segunda edición del Programa de Competencias digitales, con el que podrás continuar tu formación en información y alfabetización digital, comunicación y colaboración online, seguridad en la red, resolución de problemas en el entorno digital y en la creación de contenidos digitales.
  • ¿Qué es la cooperación? ¿Cooperamos? Una formación auspiciada por Fuden Cooperación Enfermera con la que  aprovecharemos para conmemorar el día del cooperante.

 ¿Qué son los NOOC?

Si todavía no formas parte de Fuden Inclusiva y no conoces el formato de nuestros cursos, te lo contamos. La mayoría de los cursos incluidos en Fuden inclusiva son formaciones online breves en formato NOOC. Estas siglas provienen del inglés, es la abreviatura de Nano Online Open Course, es decir, cursos cortos que realizan online con acceso gratuito. 

Las últimas tendencias en formación recomiendan el desarrollo de NOOC por ser breves, adaptables,  accesibles y acordes con el tipo de vida que llevamos las personas hoy en día. También se ha demostrado que, gracias a sus características, consiguen mantener con más eficiencia la atención de las personas. Otra potencialidad de los NOOC es que se centran en herramientas o habilidades concretas. Son formaciones especializadas centradas en las nuevas tecnologías. Conoce toda nuestra formación>>

 ¿Qué acreditación voy a conseguir?

Fuden inclusiva parte de una idea clave: nuestro ritmo de vida hace que hoy en día aprendamos en cualquier parte. La formación escapa de las aulas y se esparce online. Internet es una gran escuela llena de información que podemos aprovechar para convertirla en conocimiento. Entonces … ¿cómo podemos acreditar todos estos aprendizajes? A través de las insignias digitales. La tendencia en innovación educativa para reconocer competencias y habilidades que te permiten mostrar tu conocimiento, reconocer lo que enseñas verificar tus habilidades y compartirlo online. Comparte tus insignias a través de redes sociales, demuestra tu formación en LinkedIn con ellas y elabora nuevos modelos de currículum: más visuales, dinámicos y basados en habilidades.

Fuden Inclusiva: formación accesible para todos

Fuden inclusiva nace en marzo de 2020 coincidiendo con la crisis sanitaria del covid-19. Nacimos con el objetivo de dar soporte para la adquisición competencial necesaria para una asistencia de calidad en ese momento y, especialmente, para acompañar a las enfermeras emocionalmente durante la crisis. Pero su nacimiento, el desarrollo de la idea, comenzó unos meses antes con el objetivo de crear una plataforma accesible para la gestión de la información y el conocimiento de toda la enfermería y la población general.

Buscamos promover la innovación educativa, ofreciendo modalidades formativas y educación para la salud adaptadas a la realidad en la que vivimos, altamente tecnológica, virtual, cambiante y rápida. Para nosotros es fundamental prevenir desigualdades relacionadas con el acceso a la información y aprendizaje y el desarrollo de competencias actualizadas y basadas en la evidencia. Gracias a todos vosotros hemos conseguido crear una enorme comunidad de la que ya formamos parte 20.000 profesionales y población.

 ¿Quieres conocer más?