En la provincia de Monte Plata, en República Dominicana, 225 mujeres bateyanas se han graduado, certificándose como promotoras de salud comunitarias, tras completar un proceso formativo dentro del proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata”. Una iniciativa de Fuden, financiada por la AECID, que se está llevando a cabo junto a la Dirección Provincial de Salud (DPS) en el país desde 2023.
Mujeres formadas y empoderadas para cuidar y ser referentes en su comunidad
Durante el mes de agosto, cinco enfermeras facilitadoras formaron, a lo largo de 20 horas, a estas 225 mujeres abordando temas como la salud de la mujer, los autocuidados, la prevención de enfermedades, los derechos humanos, enfoque de género y cuidado medioambiental. Más allá de los contenidos se trataba de empoderarlas para que poder cuidar de sí mismas y, además, acompañar a otras mujeres y familias de los bateyes. Convertirse en una red de apoyo y orientación en sus comunidades. “La actividad fue realizada con éxito, cumpliendo los objetivos planteados y dejando como resultado una comunidad más informada, sensibilizada y comprometida con la promoción de la salud”, compartió Geralda Peguero, enfermera facilitadora.

Ocho actos de graduación comunitarios
En total se celebraron ocho actos de graduación repartidos entre los municipios de Monte Plata, Sabana Grande de Boyá, Bayaguana y Yamasá. Cada encuentro reunió a la comunidad bateyana, líderes locales, representantes de instituciones sanitarias y educativas y al equipo de Fuden. Las promotoras se convirtieron en protagonistas y, acompañadas por su propia comunidad, cada acto de graduación se convirtió en un reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.
Loreta Figuereo, enfermera local, y Yaquelin Félix, coordinadora del proyecto de Fuden en República Dominicana, añadieron que “agradecemos a Fuden y a la AECID por estar al frente y luchar por una mejor calidad de vida y preparación sobre la prevención de enfermedades. Nos emocionó ver cómo todas las promotoras dijeron presente con tanta alegría y entusiasmo. La verdad es que fue motivador verlas disfrutar y compartir este momento juntas”.

Asegurando el derecho de las mujeres a una atención integral en salud
El proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” busca disminuir la mortalidad prematura evitable en las comunidades bateyanas, asegurando el derecho de las mujeres a una atención integral en salud, con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos. La metodología de formación en cascada permite que lo aprendido se multiplique alcanzando familias, escuelas y centros de salud, generando un efecto real en la promoción del bienestar colectivo.

Trabajo conjunto por la salud comunitaria
Esta iniciativa es un reflejo más del compromiso de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, por mejorar la salud de las comunidades bateyanas de República Dominicana. Un país en el que lleva trabajando dos décadas gracias a la colaboración de los organismos locales, como la Dirección Provincial de Salud, y financiadores como la AECID. Partiendo de la base de que la enfermería comunitaria es un motor de cambio y cohesión social.
Galería de imágenes
![]()
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Renovamos la imagen de nuestro Centro de Simulación Clínica: un espacio de alto rendimiento enfermero
Fuden ha llevado a cabo la renovación integral de la imagen de su Centro de Simulación Clínica. CSC, de Fuden, tanto en sus instalaciones como en su...
Voluntariado en Paraguay: fortalecimiento de las redes de salud para la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre segunda recepción de candidaturas para voluntariado en Paraguay con motivo de su proyecto...
Oferta de empleo cooperación enfermera: servicio técnico en municipio de Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y...
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138
II CIFECOOP. La crónica del segundo día. “Activos comunitarios y cooperación internacional: la enfermería que transforma”
Tras una intensa primera jornada, las Aulas Fuden de Madrid acogieron el 26 de septiembre la segunda parte del II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”
II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental
La tarde del II Congreso Internacional de Cooperación Enfermera, CIFECOOP, se centró en la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental. Uno de los temas centrales de la tarde fue los logros alcanzados con el proyecto de Fuden «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en…


















