La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, y Elsevier han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la salud global a través de la enfermería. Amelia Amezcua, la directora de FUDEN, y Ricardo Carrasco, Gerente de Producto Soluciones Clínicas Elsevier, han sido los encargados de asistir al acto de la firma institucional en representación de sus entidades respectivas. A este acto también han asistido Cristina Miguel, directora de FUDEN Investigación, Bibi Señor, Clinical Solutions Marketing Manager Elsevier, y César Manso, bibliotecario de FUDEN.
La colaboración entre FUDEN y Elsevier incidirá en la investigación enfermera
La directora de FUDEN, Amelia Amezcua, señala que “tenemos muchos retos por delante para empezar a construir y a caminar juntos. Pero tenemos claro que ampliar el horizonte investigador de la enfermería será un punto clave dentro de esta colaboración”. Por su parte Ricardo Carrasco, Gerente de Producto Soluciones Clínicas Elsevier, ha apuntado que “con la firma de este convenio queremos ayudar al desarrollo de los profesionales de enfermería y proveerles de herramientas con las que puedan desarrollarse”.
FUDEN – Elsevier: un convenio para visibilizar el trabajo de la enfermería
La firma de este convenio impulsará el trabajo conjunto de FUDEN y Elsevier para hacer visible la labor enfermera en sus numerosos ámbitos de actuación: en la práctica clínica, en la investigación o en el liderazgo. Sin perder de vista las nuevas tecnologías que son clave en el desarrollo de una profesión en continuo cambio.
La colaboración de ambas organizaciones arrancaba hace unos meses con la celebración del panel de expertos “Conocimiento y tecnología: el reto de la transferencia para un cuidado enfermero de calidad”. Una actividad “con gran éxito de convocatoria, pero sobre todo con un nivel de conocimiento y de liderazgo en enfermería que impactó muchísimo a nuestro alrededor y al colectivo de enfermería. Esta colaboración nos ha hecho caminar y cristalizar finalmente en este acuerdo” señala Bibi Señor, Clinical Solutions Marketing Manager Elsevier.
El acuerdo de FUDEN y Elsevier fomentará la enfermería basada en la evidencia
A continuación, los representantes de ambas organizaciones mantuvieron la primera reunión de trabajo donde definieron varias líneas de actuación que son la base para el diseño de futuras actividades. Cristina Miguel, la directora de Fuden Investigación señala que “queremos fomentar la práctica basada en la evidencia tanto con los estudiantes como con las enfermeras que quieren investigar”. Eventos para generar conversaciones en enfermería, impulsar la investigación enfermera, visibilizar a referentes enfermeros o el diseño de formaciones destinadas a profesionales y a estudiantes, son algunas de las actividades previstas dentro de este convenio de colaboración entre FUDEN y Elsevier.
Galería de imágenes
Te puede interesar
II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental
La tarde del II Congreso Internacional de Cooperación Enfermera, CIFECOOP, se centró en la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental. Uno de los temas centrales de la tarde fue los logros alcanzados con el proyecto de Fuden «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en…
II CIFECOOP. “La enfermera cooperante frente a las desigualdades y a la accesibilidad en salud”
Las Aulas Fuden de Madrid han acogido, el 25 y 26 de septiembre, el II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) celebrado bajo el lema “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”. A lo largo de dos jornadas más de…
El Ayuntamiento de Cáceres financia un proyecto de Fuden para mejorar la salud en Monte Plata, República Dominicana
El Ayuntamiento de Cáceres ha financiado el proyecto de Fuden “Contribuir a la promoción, restitución de Derechos Humanos y garantía del Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños con énfasis en población en situación de vulnerabilidad del municipio Monte Plata, República Dominicana”.
Fuden y CEAMSO impulsan redes contra la violencia en Paraguay mediante un proyecto de la AACID
Desde marzo de 2025 se desarrolla en Asunción el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la...
La población dominicana refuerza su protección frente al VPH con el apoyo de AECID y Fuden
Fuden ha formado parte de la mesa de honor en la apertura de la Jornada Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) organizada...
Fortalecida la atención en salud de las mujeres gracias a la donación de equipos clínicos y sanitarios de AECID y Fuden
Fuden y AECID fortalecen la atención comunitaria de la mujer en Monte Plata con la entrega de equipos clínicos y sanitarios