¿Cuál es el origen de la obesidad? ¿Cuál es el papel de los profesionales de la enfermería para combatirla? ¿Qué herramientas tienen las enfermeras para luchar contra la obesidad? ¿En qué espacio se pueden poner en práctica estas herramientas? ¿Qué sabemos sobre el etiquetado de los productos?
Desmontando mitos sobre la alimentación
Desde Fuden aprovechamos el Día Mundial contra la Obesidad para responder a todas estas preguntas a través de la jornada gratuita Desmontando mitos sobre alimentación. Una herramienta para abordar la obesidad, que celebraremos el próximo 4 de marzo, en colaboración con Adenyd, la Asociación de Enfermeras en Nutrición y Dietética.
Jornada presencial y online
Puedes escoger entre asistir presencialmente, en las Aulas de Fuden de Madrid (C/ San Bernardo 20), u online, a través de Fuden Inclusiva. Además, esta formación forma parte de un NOOC gratuito acreditado para enfermeras.
¿Qué vas a aprender?
Cristina Miguel, la enfermera de Fuden Investigación y coordinadora de esta jornada, señala que “el sobrepeso y la obesidad afectan al 40% de los niños y al 50% de los adultos residentes en España y que esta patología se considera como una de las pandemias del siglo XXI. En este contexto, debemos tener claro que las enfermeras somos las responsables del cambio de hábitos en la población y que tenemos que estar preparadas para afrontar este reto de promoción de buenos hábitos alimentarios y de estilos de vida saludables. Y qué mejor que hacerlo trabajando en común como te proponemos en nuestra Jornada. Desmontando mitos sobre alimentación. Una herramienta para abordar la obesidad”.
A lo largo de 5 horas de formación conocerás, de la mano de los mejores expertos en nutrición, las herramientas con las que cuentas para el manejo de la obesidad desde la consulta de enfermería, el uso de nuevas tecnologías en el abordaje de la nutrición, identificarás las nuevas formas de gestionar la obesidad desde tu consulta y explorarás las herramientas implicadas en la adherencia al tratamiento nutricional en la obesidad.
Programa y ponentes
08:30-09:00 | Recogida de documentación |
09:00-09:10 | Inauguración |
09:10-09:30 |
Introducción. “Obesidad, otra pandemia del siglo XXI” |
![]() |
Moderadora: Carmen Martín Enfermera. Presidenta de Adenyd |
![]() |
Ponente: Daniel Baldó Enfermero. Miembro del Comité Cientifico de Adenyd |
09:30- 10:20 |
Conferencia. “¿Elegimos bien lo que comemos? El etiquetado nutricional como escudo saludable contra la obesidad”Moderadora: Carmen Martín |
![]() |
Ponente: Rafael Urrialde Profesor de la Universidad CEU San Pablo y Universidad Complutense de Madrid. Socio de honor de Adenyd |
10:20-10:40 | Descanso |
10:40- 12:40 |
Mesa de Expertos. “Novedades en nutrición y alimentación” |
![]() |
Moderadora: Carmen Martín Enfermera. Presidenta de Adenyd |
![]() |
Diseño y desarrollo de herramientas digitales para la educación nutricional. Aportaciones desde la profesión enfermeraGuillermo Molina |
![]() |
Transformación de la gestión de la obesidad desde la consulta enfermeraMaría Victoria Sanz |
![]() |
Herramientas para la adherencia en el adiestramiento nutricional de la obesidadMari Lourdes de Torres |
12:40- 13:40 |
Debate interactivo |
13:40- 14:00 |
Conclusiones y clausura |
Más información e inscripciones en Fuden Inclusiva
Inscripciones
Inscríbete aquí desde el 4 de febrero