Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana”. Este proyecto se llevará a cabo gracias al trabajo conjunto realizado con el socio local: la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, DPS.
Mejorar el acceso al agua potable de los habitantes del batey Verde
Durante un año, ambas organizaciones trabajarán en este proyecto, desde el enfoque de género y del medio ambiente, mejorando las condiciones higiénico- sanitarias y el acceso al agua potable de los habitantes del batey Verde a través de la construcción de 21 letrinas aboneras, la mejora de la interconexión eléctrica y la instalación de una bomba de extracción de agua, entre otras iniciativas.
Se realizará una “formación en cascada” con la que se capacitarán enfermeras de las instituciones sanitarias que atienden al batey Verde. Una de ellas será la enfermera facilitadora que formará a las promotoras de la salud del batey que, a su vez, capacitarán a la población del batey.
En coordinación con la municipalidad y el Sistema Público de Salud se desarrollará una estrategia de educación para la salud dirigida a la comunidad del batey Verde centrada en el saneamiento básico y el uso del agua potable. También se dotará al centro de educación y centro de atención primaria del batey – UNAP, mejorando sus recursos materiales y el acceso al agua potable.
Colaboración Fuden – AACD
Además de “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana” la colaboración entre ambas organizaciones continúa, también en el ámbito de la sensibilización con el proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería en el triple impacto que tiene su labor en la mejora de la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico a nivel mundial. (Fase V). Este proyecto de sensibilización iniciará con la celebración de dos cursos denominados “La Enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la Agenda 2030” dirigidos a 20 profesionales de enfermería cada uno. De esta formación se otorgarán tres becas para que tres alumnos/as de estos dos cursos puedan completar su formación en República Dominicana y cada uno de ellos realicen un diagnóstico de salud del país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Nuevo programa formativo FUDEN centrado en la investigación enfermera
Estrenamos el nuevo programa formativo “Investigación Cuantitativa para Enfermería: cómo crear evidencias”. Una formación centrada en el desarrollo de competencias enfermeras para crear evidencias científicas y poder realizar así estudios de investigación cuantitativa.
Ampliamos nuestro catálogo formativo de Aulas Virtuales
A partir del 15 de marzo tendrás disponible en el Campus Virtual de la Fundación, http://campusvirtual.fuden.es, el catálogo de Aula Virtual renovado y con un nuevo sistema de matriculación. A partir de esa fecha tendrás disponible un total de 75 formaciones de 30 horas a las que podrás matricularte todos…
Publicados los resultados provisionales EIR 2019
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado el listado provisional de los resultados de la prueba EIR 2019. Los resultados definitivos se darán a conocer el próximo 21 de marzo. Hasta entonces se abre el periodo de reclamaciones para subsanar cualquier problema que…
Por qué te ayudará el libro de Mapas Conceptuales FUDEN en tu OPE de Enfermería
Le hemos pedido a nuestra compañera y docente en la preparación de la oposición de enfermería en FUDEN, Leticia Piney, que nos desvele los secretos más interesantes que se esconden tras las páginas del amplio libro de Mapas Conceptuales FUDEN. ¿Por qué nos puede ayudar, en…
Es fundamental conseguir el acceso sanitario universal de las personas con discapacidad intelectual
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ha estrenado sus Foros Fuden 30 aniversario con la celebración de la jornada Herramientas para la atención sanitaria inclusiva, que ha contado con la participación de los usuarios y personal de la asociación Afanias. A lo largo…
Presentación del Libro de la Salud
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ha estrenado sus Foros Fuden 30 aniversario con la celebración de la jornada Herramientas para la atención sanitaria inclusiva, que ha contado con la participación de los usuarios y personal de la asociación Afanias. A lo largo…