El proyecto “Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko Sur y Litoral”, impulsado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), el Ministerio de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias de Guinea Ecuatorial (MINSABSIS) y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), ha concluido su fase formativa con la participación de más de 500 profesionales sanitarios y la implicación de múltiples instituciones nacionales.
Formación especializada con enfoque territorial: superando las expectativas
Entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, el proyecto impulsado por Fuden y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en coordinación con el Ministerio de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias (MINSABSIS), llevó a cabo el desarrollo completo del Programa de Formación Continua a nivel distrital. Esta fase incluyó la convocatoria, selección y formación de enfermeras docentes y tutoras en los distritos de Bioko Norte, Bioko Sur y Litoral. Aunque inicialmente se preveían 54 formadoras, finalmente se capacitaron 94 enfermeras, superando ampliamente las expectativas.
Arranque de formaciones: 533 auxiliares de enfermería formadas
Las formaciones teóricas y prácticas comenzaron oficialmente en abril de 2024 en Malabo, con grupos divididos por turnos en el Hospital de Salud Mental y el Hospital Regional. La alta demanda obligó a habilitar un segundo turno en Malabo, que culminó en septiembre tras 10 semanas de formación. Posteriormente, entre junio y octubre de 2024, se realizaron capacitaciones en los distritos de Riaba, Baney y Luba, y en septiembre iniciaron las formaciones en la provincia de Litoral, finalizando en noviembre de 2024.
En total, se registró la participación de 533 alumnos, superando la cifra inicial de 470 previstos. Las calificaciones reflejan el alto nivel de aprendizaje, con una nota media global de 8,00 sobre 10.
Evaluación de resultados y seguimiento constante
La implementación del programa contó con un riguroso seguimiento y monitoreo por parte del equipo técnico de MINSABS, AECID y Fuden, incluyendo reuniones periódicas en la sede del Ministerio, visitas a terreno del Director Nacional de Enfermería y el acompañamiento técnico de la Oficina de Cooperación Española (OCE) en febrero de 2024. Además, se mantuvo una comunicación constante con los equipos de Fuden Madrid y AECID para la evaluación de los avances y la resolución de incidencias.
Cierre institucional y rendición de cuentas
El proyecto ha culminado con una Jornada Final de Lecciones Aprendidas y Rendición de Cuentas a principios de 2025. En este evento se reúnen todas las instituciones implicadas, y se llevará a cabo la entrega de diplomas a los auxiliares de enfermería participantes para reconocer su esfuerzo y compromiso. Este cierre institucional marca el broche final a una iniciativa que ha trabajado para fortalecer el sistema de salud en Guinea Ecuatorial a través de la formación continua y el empoderamiento del personal sanitario.
Te puede interesar:
Asiste gratis a la jornada “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”
bateyes de Monte Plata” El Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA, acogerá el próximo jueves 20 de noviembre de 2025, de 17.00 a 19.00 horas, la jornada gratuita de sensibilización “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”, organizada por Fuden…
Un proyecto de Fuden y la ACCD impulsa la formación de las enfermeras asturianas en cooperación
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha puesto en marcha la Fase VII del proyecto “Sensibilización a los profesionales de...
Renovamos la imagen de nuestro Centro de Simulación Clínica: un espacio de alto rendimiento enfermero
Fuden ha llevado a cabo la renovación integral de la imagen de su Centro de Simulación Clínica. CSC, de Fuden, tanto en sus instalaciones como en su...
Voluntariado en Paraguay: fortalecimiento de las redes de salud para la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre segunda recepción de candidaturas para voluntariado en Paraguay con motivo de su proyecto...
Oferta de empleo cooperación enfermera: servicio técnico en municipio de Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y...
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138