El pasado 11 de mayo de 2023, los Cines Capitol de la Gran Vía de Madrid acogieron la tercera edición del Festival de Cortos Hygeia de Enfermería y Fisioterapia. Más de 500 personas asistieron a una gala que combinó cine, cultura y reconocimiento a la labor de enfermeras y fisioterapeutas, consolidando al certamen como un referente dentro del cine sanitario.
Accede a la crónica completa aquí>>
Un festival que visibiliza y rompe estereotipos
Un festival creado por Fuden con la motivación de mostrar cómo los profesionales de enfermería y fisioterapia perciben su labor y cómo su trabajo cotidiano, valorado por otros, se convierte en extraordinario. La iniciativa busca visibilizar la enfermería y destronar estereotipos en el séptimo arte.
Maestra de ceremonias y ambiente cultural
Teté Delgado ejerció como maestra de ceremonias, destacando la emoción de reunir a profesionales sanitarios y personalidades del mundo de la cultura en un mismo escenario. La gala transmitió ilusión y reconocimiento, fortaleciendo la relación entre la cultura audiovisual y la profesión sanitaria.
Cortometrajes ganadores y categorías
Los premios se repartieron en distintas categorías:
-
Mejor Corto Amateur: “Bro, quiero ser enfermero”, de Cristina Moreno.
-
Mejor Corto Documental: “Detalles”, de Antonia Torres y Manuela López.
-
Mejor Corto Pro: “A rehabilitación”, de Laura Enríquez.
-
Mejor Guion: “La decisión”, de Ángel Atanasio y Nicéforo Pascual.
-
Mención Especial del Jurado: “El sentido”, de Cristina Martínez.
El jurado estuvo compuesto por enfermeras y profesionales del cine y teatro, incluyendo a Yolanda Núñez, Gabriel Bernal, Eduardo Guillot, Esther Pastor, Juan Antonio Simarro, Carlos Fernández Castro, Isabel Guerrero y Mía Salazar.
Reconocimiento de figuras del cine y la música
Personalidades como Abraham López, Laro Basterrechea y Rubén García entregaron los galardones, destacando la importancia de fomentar la cultura audiovisual en enfermería. Además, Carlos Fernández y Amelia Amezcua resaltaron la necesidad de acabar con estereotipos sobre la enfermería en el cine, promoviendo representaciones más diversas y reales de pacientes y profesionales.
Cierre musical con cabaret
El broche final lo puso la compañía Kungfusión con un espectáculo de cabaret inspirado en Moulin Rouge, incluyendo canciones como Diamonds, Can-can, Lady Marmelade, Tango de Roxane y Burlesque, cerrando una velada inolvidable de cine, música y reconocimiento profesional.
Te puede interesar:
Oferta de empleo cooperación enfermera: servicio técnico en municipio de Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y...
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138
NURE Investigación analiza los sesgos de género en la IA en su número 138
II CIFECOOP. La crónica del segundo día. “Activos comunitarios y cooperación internacional: la enfermería que transforma”
Tras una intensa primera jornada, las Aulas Fuden de Madrid acogieron el 26 de septiembre la segunda parte del II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”
II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental
La tarde del II Congreso Internacional de Cooperación Enfermera, CIFECOOP, se centró en la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental. Uno de los temas centrales de la tarde fue los logros alcanzados con el proyecto de Fuden «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en…
II CIFECOOP. “La enfermera cooperante frente a las desigualdades y a la accesibilidad en salud”
Las Aulas Fuden de Madrid han acogido, el 25 y 26 de septiembre, el II Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP) celebrado bajo el lema “Enfermeras cooperantes: activos para la salud y activistas para los cuidados”. A lo largo de dos jornadas más de…
El Ayuntamiento de Cáceres financia un proyecto de Fuden para mejorar la salud en Monte Plata, República Dominicana
El Ayuntamiento de Cáceres ha financiado el proyecto de Fuden “Contribuir a la promoción, restitución de Derechos Humanos y garantía del Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños con énfasis en población en situación de vulnerabilidad del municipio Monte Plata, República Dominicana”.







