Un proyecto de Fuden y la ACCD impulsa la formación de las enfermeras asturianas en cooperación

Oct 13, 2025

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha puesto en marcha la Fase VII del proyecto “Sensibilización a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030”, gracias a la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD).

Formación y sensibilización para la acción global

El principal objetivo de este proyecto es potenciar el papel de las enfermeras como promotoras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde Fuden se busca que las profesionales desarrollen una visión crítica, comprometida y global sobre la relevancia de su trabajo, fomentando la cooperación, la equidad y la justicia social.

Para alcanzar estos objetivos, se impartirán dos cursos especializados en enfermería cooperante, diseñados para dotar a los participantes de herramientas prácticas que les permitan abordar los retos sanitarios actuales desde una perspectiva transformadora. Gracias a estas formaciones, 40 profesionales de enfermería de Asturias recibirán capacitación en derechos humanos, desigualdades en salud, enfoque de género y cooperación internacional.

Becas en República Dominicana: experiencia internacional en cooperación enfermera

Cuatro de las enfermeras que participen en estas dos formaciones accederán a becas para completar su formación mediante una experiencia práctica en República Dominicana. Durante las tres semanas de estancia en el país, las becadas colaborarán con entidades locales en la realización de diagnósticos de salud comunitarios. A su regreso, compartirán sus experiencias mediante charlas, talleres y actividades de sensibilización en Asturias, acercando a la ciudadanía la importancia de la cooperación y la solidaridad global.

Fuden y la AACD: un compromiso constante con la cooperación

La puesta en marcha de la Fase VII de este proyecto refuerza el trabajo continuado de Fuden junto a la AACD. Ambas entidades han colaborado para fomentar la sensibilización de los profesionales de enfermería hacia los retos globales, la equidad en salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consolidando una red de profesionales comprometidos con la cooperación internacional y la transformación social.

Te puede interesar:

 

II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental

II CIFECOOP. La accesibilidad cognitiva: un derecho fundamental

La tarde del II Congreso Internacional de Cooperación Enfermera, CIFECOOP, se centró en la accesibilidad cognitiva como derecho fundamental. Uno de los temas centrales de la tarde fue los logros alcanzados con el proyecto de Fuden «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del «Facilitador Sanitario» en…

leer más