El Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, ha acogido en la tarde del 15 de marzo la jornada gratuita de sensibilización “Promoción del derecho a la salud a través de la percepción del autocuidado en mujeres y niñas con VIH en Paraguay”.
Esta actividad de sensibilización se enmarca en el proyecto financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en mujeres y niñas con VIH de la región de Capital y departamento Central, Paraguay. Un proyecto que ha contado con la colaboración de OPUMI, Organizadas por Un Mismo Ideal.
El autocuidado como derecho a la salud de las mujeres y niñas con VIH
Cristina Fernández García, enfermera asturiana especialista en salud mental que ha trabajado en la puesta en marcha y desarrollo de este proyecto ha participado con la ponencia “Restableciendo el derecho a la salud a través de la percepción del autocuidado” y en la mesa de experiencias “El autocuidado como derecho a la salud de las mujeres y niñas con VIH de la región de Capital y departamento Central, Paraguay”.
“Hemos capacitado” apunta Cristina, “a una enfermera facilitadora en temas como autocuidado y salud en tiempo de pandemia, salud sexual y reproductiva, parentalidad, estigma, autoestigma en relación con el VIH o violencia de género” además de trabajar otros temas centrados en el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Después se ha realizado una formación en cascada, en la que se han implicado a tres consejeras comunitarias que han trabajado directamente con la población a la que va destinada este proyecto.
Cristina también ha colaborado en la adaptación de diferentes apartados del Libro de la Salud a las necesidades de la población paraguaya: síntomas, pruebas, diagnóstico y tratamiento, salud sexual y reproductiva y violencia de género. Una herramienta que ya está siendo utilizada en el país. Otro de los resultados del proyecto ha sido la elaboración de la Guía Metodológica de abordaje comunitario en VIH.
Además, se ha presentado el video documental en donde miembros de OPUMI, de Fuden, profesionales de enfermería, consejeras comunitarias… han contado sus experiencias e impresiones sobre el proyecto Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en mujeres y niñas con VIH de la región de Capital y departamento Central, Paraguay, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
Te puede interesar:
La directora de la AACD preside la jornada que cierra el proyecto de Fuden en el batey de La Luisa Prieta en República Dominicana
Fuden Cooperación ha cerrado el proyecto “Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento...
Fuden participa en el Congreso Ciudad de las Tres Culturas celebrado en Toledo
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido el 9 y el 10 de noviembre el Congreso de Investigación ‘Ciudad de las Tres Culturas’, organizado por la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo en colaboración con SATSE Toledo. Miembros del equipo de la Fundación…
Fuden cierra su proyecto en República Dominicana financiado por el Ayuntamiento de Cáceres con formación y un acto de entrega de materiales
Fuden cierra su proyecto en República Dominicana financiado por el Ayuntamiento de Cáceres con formación y un acto de entrega de materiales.
Reflexión en terreno. Jóvenes cooperantes asturianas en República Dominicana en el proyecto de FUDEN financiado por la AACD
PAULA RUIZ. Enfermera española becada por el programa Juventud Asturiana Cooperante 2023ALICIA PRIETO. Enfermera española becada por el programa...
Celebramos la graduación de un centenar de enfermeras en el Experto en Gestión y Calidad desde el Liderazgo Enfermero de FUDEN
Compartir, crecer, comprometerse, acompañar, alcanzar, conexión… son algunas de las palabras más repetidas en la graduación del Experto en Gestión y Calidad desde el Liderazgo Enfermero de FUDEN que hemos celebrado en el auditorio Sabadell de Madrid. Un acto que se enmarca en la iniciativa…
Diciembre 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Diciembre 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA