Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias (Fase VI)

Sensibilización

El proyecto actual busca capacitar a enfermeros asturianos en aspectos sociales, culturales y económicos de comunidades desfavorecidas, así como en desarrollo humano sostenible y cooperación internacional, con el fin de promover la equidad global y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Se impartirán dos cursos en Asturias sobre enfermería cooperante, abarcando temas como desigualdades mundiales, género y derechos humanos. Se formarán 40 enfermeros, con énfasis en su papel para garantizar la salud como un derecho humano fundamental y contribuir a la Agenda 2030.   

Se otorgarán cuatro becas para formación en República Dominicana, donde los beneficiarios realizarán un diagnóstico de salud con apoyo local. Al regresar, compartirán experiencias en Oviedo y participarán en medios de comunicación para sensibilizar sobre los ODS y los derechos humanos. El objetivo es transformar a los beneficiarios en agentes activos para promover el cumplimiento de los ODS a nivel mundial. 

Convocatoria

2024

Financiadores

Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo – AACD 

Área geográfica

Asturias 

ODS

ODS 3, 4 Y 5 

Destinatarios

Directos: 40 profesionales de enfermería asturianos/as con acceso a los procesos formativos.  

Beneficiarios indirectos: Resto de los profesionales de enfermería asturianos: 7.750 profesionales de enfermería. Población general de Asturias, atendida por los profesionales de enfermería formados. La enfermería tiene acceso además al resto de usuarios del sistema de salud, por lo que la acción tiene un efecto multiplicador sobre el resto de la población asturiana

Objetivos

General: Promover la participación de la sociedad asturiana en acciones que estimulen la solidaridad y cooperación activa hacia los problemas que afectan a los países en vías de desarrollo y promoción de los derechos humanos y Agenda 2030.

Específico: Integrar a los profesionales de enfermería como agentes de la cooperación asturiana para avanzar hacia una ciudadanía global y transformadora.

Resultados
  1. Capacitados/formados los/las profesionales de enfermería de Asturias como “Agentes de Sensibilización y Educación para el desarrollo”.  
  1. Sensibilizada la población de Asturias frente a las desigualdades mundiales y vulneración del derecho a la salud en los países en vías de desarrollo para impulsar acciones encaminadas al cumplimiento de la AGENDA 2030 y a la contribución a un mundo mejor.  
Subvención recibida

Subvención concedida: 18.000 €

Plazo de ejecución
  • 10 meses

La enfermería asturiana como agente de cambio: FUDEN y AACD celebran un curso en Oviedo sobre cooperación para el desarrollo

Fórmate gratis y coopera en República Dominicana con una de las 4 becas que ofertan Fuden y la AACD

Cuatro enfermeras asturianas cooperarán en República Dominicana gracias a la AACD y Fuden