#TocaConciliar
Barómetro Enfermero Fuden 2020
Presentamos los resultados de nuestro Barómetro Enfermero, el estudio de investigación “Conciliación personal, familiar y laboral de los profesionales de enfermería en España. Cohorte 2020” donde los/as enfermeros/as son el sujeto protagonista de la investigación y de las propuestas para la acción, objetivando su realidad y generando conocimiento propositivo y transformador.
Les hemos dado voz, lo que nos ha permitido presentar resultados y elaborar propuestas, centradas en 3 ejes vertebradores, para que la conciliación enfermera sea una realidad: tiempo (no generar más pobreza de tiempo), servicios (crear servicios de apoyo reales) y dinero (que las medidas de conciliar no supongan una pérdida económica ni que dependan de la solidaridad de los compañeros). ¿Quieres conocer más datos? Te los contamos.
¿Sabes a qué edad consigue una enfermera un contrato fijo?
¿Sabes cuántas enfermeras trabajan a turnos o en fin de semana?
¿Sabes cuántas enfermeras utilizan su tiempo libre para trabajar?

#TOCACONCILIAR
Porque nuestras propuestas sobre conciliación deberían ser escuchadas



#TOCACONCILIAR
Porque conciliar no debería depender de la solidaridad de nuestros compañeros


#TOCACONCILIAR
Porque conciliar no nos debería suponer una pérdida de dinero





#TOCACONCILIAR
¿Por qué me deniegas el trabajo a tiempo parcial?
Durante la pandemia, cuando más necesitamos conciliar han aumentado las solicitudes y las denegaciones


#TOCACONCILIAR
Me cuidas cuando me das tiempo para planificar mi vida personal

¿Cómo valoran las enfermeras/os la flexibilidad horaria en su trabajo y la facilidad para conseguir horas libres?





#TOCACONCILIAR
No poder conciliar afecta, negativamente, a mi proyecto profesional, personal y familiar

¿Cómo ha afectado la falta de conciliación a los proyectos profesionales, personales y familiares de las enfermeras / os?



#TOCACONCILIAR
Porque tenemos responsabilidades personales que tenemos que atender



#TOCACONCILIAR
No me cuidas cuando me haces contratos precarios

¿Sabes a qué edad consigue una enfermera un contrato fijo?


Sin un contrato fijo las enfermeras…
Menor sueldo
Jornadas más largas
Mayor turnicidad y mayor número de reubicaciones forzosas
Menor tiempo de antelación en el informe de cambios en planilla
Peor nivel de conciliación
7 de cada 10 enfermeras trabajan por la tarde o a turnos
La mayoría de las personas trabaja de lunes a viernes y los fines de semana disfrutan de sus amigos y familia… ¿qué pasa con las enfermeras?
¿Sabías que trabajar en turnos rotativos tiene consecuencias negativas para la salud?



#TOCACONCILIAR
Porque no queremos que cuidar sea a costa de descuidarnos

Si tu jefa te llama para trabajar en tu tiempo libre ¿lo harías?
- eL 44% DE LAS ENFERMERAS HAN TRABAJADO EN SU TIEMPO LIBRE 44%
4 DE CADA 10 ENFERMERAS han trabajado durante su tiempo libre en lugar de compartir tiempo con su familia o amigos, realizar diferentes actividades de ocio, deporte…

#TOCACONCILIAR
Si somos esenciales, nuestros derechos también lo son

Si pasaras por una situación personal difícil ¿te gustaría que te reubicaran para poder conciliar?


¿Con cuánto tiempo planificas tus vacaciones, escapadas, cumpleaños…? ¿Estarías dispuesta a anular tu plan en el último momento?




#TOCACONCILIAR
Me cuidas cuando me contratas por lo que puedo aportar, no rellenando huecos o cuadrando números

¿Te gustaría que te cambiaran de puesto laboral habitual sin poder decir que no?
6 de cada 10 enfermeras han sido reubicadas forzosamente sin poder negarse
