Descripción
La clasificación de los pacientes se debe realizar en función de su posible gravedad con el objetivo de atender de manera prioritaria al que lo necesite.
En el momento actual, existen varios modelos de clasificación normalizados, universalizados, estructurados y estandarizados, adaptados al medio extrahospitalario: los modelos básicos y principales en el medio extrahospitalarios son el sistema de triaje START y SHORT para el paciente adulto, mientras que para pacientes pediátricos se podrá utilizar el modelo de triaje JUMP-START.
El paciente tipo atendido en la asistencia especializada y hospitalaria ha cambiado ostensiblemente. Acude a los servicios sanitarios por decisión propia y su nivel de información y exigencia, han desvelado un modelo de atención obsoleto y poco adaptable a las nuevas necesidades y expectativas de la población.
La enfermería tiene un papel muy importante en la clasificación de pacientes tanto en el medio hospitalario, como en el extrahospitalario. La elevada especialización que requieren los cuidados enfermeros obliga a que estos profesionales dispongan de los conocimientos y habilidades necesarios para ofrecer unos cuidados, que garanticen el éxito, tanto en las unidades especializadas, como en el domicilio.