Actualización en triaje extrahospitalario básico

Válido para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional
Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
1
Horas:
25

SKU: AV.Q025 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

La clasificación de los pacientes se debe realizar en función de su posible gravedad con el objetivo de atender de manera prioritaria al que lo necesite.

En el momento actual, existen varios modelos de clasificación normalizados, universalizados, estructurados y estandarizados, adaptados al medio extrahospitalario: los modelos básicos y principales en el medio extrahospitalarios son el sistema de triaje START y SHORT para el paciente adulto, mientras que para pacientes pediátricos se podrá utilizar el modelo de triaje JUMP-START.

El paciente tipo atendido en la asistencia especializada y hospitalaria ha cambiado ostensiblemente. Acude a los servicios sanitarios por decisión propia y su nivel de información y exigencia, han desvelado un modelo de atención obsoleto y poco adaptable a las nuevas necesidades y expectativas de la población.

La enfermería tiene un papel muy importante en la clasificación de pacientes tanto en el medio hospitalario, como en el extrahospitalario. La elevada especialización que requieren los cuidados enfermeros obliga a que estos profesionales dispongan de los conocimientos y habilidades necesarios para ofrecer unos cuidados, que garanticen el éxito, tanto en las unidades especializadas, como en el domicilio.

 

 

 

 

 

Contenido

1. TRIAJE TELEFÓNICO

2. TRIAJE BÁSICO

2.1. Triaje START.
2.2. Triaje SHORT.
2.3. Otros modelos de triaje básico extrahospitalario.
2.4. Uso de las tarjetas de clasificación.

3. TRIAJE PEDIÁTRICO EXTRAHOSPITALARIO

3.1. Triaje Jump-START.
3.2. Otros modelos de triaje pediátrico extrahospitalario.

4. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.