El objetivo principal de los profesionales pertenecientes a los sistemas sanitarios es mejorar la salud de la población, por medio de actuaciones que han desembocado en la división de la organización fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en dos niveles fundamentales: Atención Primaria (AP) y Atención Especializada (AE).
La AP incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la detección y diagnóstico de esta y su abordaje terapéutico, frente a una AE que se proporciona de modo ambulatorio o con internamiento para el tratamiento de problemas menos comunes, desde todas las especialidades médicas y quirúrgicas, siendo accesoria la educación sanitaria.
La coordinación entre niveles asistenciales es indispensable para proporcionar una atención integral, continuada y centrada en la persona.
Una adecuada coordinación repercute significativamente en una mejora de la calidad de la atención, una estructura organizativa más centrada en la persona, una optimización de los recursos disponibles (con un importante control del gasto) y una mayor satisfacción de los usuarios.
Contenido
1. INTRODUCCIÓN
2. ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
2.1. Área de Salud.
2.2. Zona Básica de Salud.
2.3. Centro de Salud.
2.4. Consultorios.
2.5. Equipo de atención primaria.
2.6. Actividad de la enfermera en AP.
4. COORDINACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES
4.1. Criterios para la ordenación de servicios en la atención primaria y especializada.
4.2. Continuidad asistencial.
4.3. Coordinación sociosanitaria.
5. HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO
5.1. Ventajas.
5.2. Inconvenientes.
5.3. Requisitos para poder ingresar en la HaD.
5.4. Patologías que se tratan.
6. NUEVOS ROLES DE LA ENFERMERÍA: ENFERMERA GESTORA DE CASOS Y ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
6.1. Enfermera gestora de casos o de enlace.
6.2. Enfermera de práctica avanzada (EPA).
7. BIBLIOGRAFÍA
¿Cómo lo voy a aprender?
Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.
Herramientas
Tutor personalizado
Aprendizaje colaborativo
Documento de estudio digitales
Pruebas de aprendizaje
¿Para qué me va a servir?
Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.
Promociones
Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE. Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio. Más información
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Más información
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
FB Marketing
Empleamos Pixel de Facebook para medir, construir y optimizar las campañas de publicidad en Facebook.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para monitorear el tráfico de nuestro sitio web.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.