Cuidados al niño en los accidentes

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS
: 1
Horas:
25

SKU: AV.P011 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Los accidentes constituyen la primera causa de muerte y de secuelas en niños de entre 1 y 15 años en los países desarrollados y en muchos casos dejan secuelas permanentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) basa la prevención en tres pilares: la epidemiología que permite detectar aquellos elementos sobre los que se pueden intervenir para reducir la incidencia, la educación y la legislación.

Hay que señalar que, a pesar del elevado impacto social que se produce por el fallecimiento de un menor, la percepción general es que en nuestro medio no existe una clara conciencia de que la mayoría de los accidentes en la infancia puedan y deban prevenirse.

El hogar es el lugar más frecuente de accidentes en los niños menores de 5 años, pues son los que pasan más tiempo en él y necesitan explorarlo. Los lugares más peligrosos dentro del hogar son la cocina y el baño. Los accidentes más habituales son las caídas, las intoxicaciones, las asfixias por sofocación, inmersión o por cuerpos extraños y las quemaduras por líquidos, estufas o aparatos eléctricos.

Aunque las tasas de mortalidad por accidente doméstico han ido disminuyendo de manera progresiva en los últimos años, todavía existe la posibilidad de intensificar las actuaciones de prevención destinadas a conseguir una mayor reducción.

El problema de los accidentes e intoxicaciones requiere una atención integral e integrada siendo la prevención y educación para la salud, herramientas fundamentales que los enfermeros deben poseer.

 

 

 

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

2. MORTALIDAD

3. FACTORES DE RIESGO

4. QUEMADURAS

5. PACIENTE GRAN QUEMADO

6. PACIENTE POLITRAUMATIZADO

7. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO

8. TRAUMATISMO ABDOMINAL

9. TRAUMATISMO TORÁCICO

10. TRAUMATISMO Y/O CONTUSIÓN DE MMSS Y MMII

11. OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR/ INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO

12. SEMIAHOGAMIENTO/AHOGAMIENTO

13. INTOXICACIONES AGUDAS

14. ANTÍDOTOS

15. INTOXICACIÓN ETÍLICA

16. ELECTROCUCIÓN

17. MANEJO FARMACOLÓGICO

18. MANEJO AVANZADO DE LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.