Cuidados al paciente con intoxicaciones químicas, medicamentosas y etílicas

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
1
Horas:
25

SKU: AV.Q022 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

El paciente intoxicado tanto por productos químicos, como por medicamentos o alcohol generalmente precisa de una atención sanitaria precoz por los servicios de emergencias, llegando a ser necesaria la hospitalización en servicios de cuidados intensivos.

Es importante destacar que la consulta precoz de niños pequeños que ingieren fármacos accidentalmente constituye la mayor parte de las intoxicaciones pediátricas atendidas en los servicios de urgencia hospitalaria, sin olvidar el aumento de las ingestas polimedicamentosas con fines autolíticos de adolescentes.  Además, se constata en los últimos años un incremento progresivo de la incidencia de hábitos tóxicos en adolescentes, con un inicio de consumo en edades cada vez más tempranas.

Respecto al hábito de ingerir bebidas alcohólicas, un 64.6% de la población consume alcohol, el 76,9% hombres y el 52,9% mujeres; aunque la diferencia entre ambos sexos son menores entre los más jóvenes. La prevalencia de consumo es mayor a mayor nivel de estudios en ambos sexos. El 9,1% de la población de 16 y más años consume alcohol de manera intensiva al menos una vez al mes, y un 5% lo hace semanalmente.

El papel de la enfermera es muy importante en la prevención y tratamiento de las intoxicaciones. La elevada especialización que requieren los cuidados en estos pacientes obliga a que los enfermeros dispongan de los conocimientos y habilidades necesarios para ofrecer unos cuidados, que garanticen el éxito.

 

 

 

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

2. MOTIVO DE CONSULTA EN URGENCIAS: POSIBLE INTOXICACIÓN
2.1. Valoración / entrevista en la sala de clasificación
2.2. Tratamiento general de las intoxicaciones: manejo inicial

3. MOTIVO DE INGRESO EN UCI: INTOXICACIÓN AGUDA
3.1. Tratamiento específico: prevenir o disminuir la absorción del tóxico
3.2. Tratamiento específico: facilitar la eliminación del tóxico
3.3. Tratamiento específico: neutralizar el tóxico

4. INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS
4.1. Intoxicación por antidepresivos
4.2. Intoxicación por benzodiacepinas
4.3. Intoxicación por betabloqueantes
4.4. Intoxicación por calcioantagonistas
4.5. Intoxicación por digitálicos
4.6. Intoxicación por neurolépticos
4.7. Intoxicación por opiáceos/opioides
4.8. Intoxicación por paracetamol
4.9. Intoxicación por salicilatos

5. INTOXICACIONES NO MEDICAMENTOSAS
5.1. Intoxicación por cáusticos
5.2. Intoxicación por cianuro
5.3. Intoxicación por insecticidas
5.4. Intoxicación por metanol y etilenglicol
5.5. Intoxicación por monóxido de carbono
5.6. Intoxicación por paraquat
5.7. Intoxicación por setas

6. INTOXICACIONES POR DROGAS DE ABUSO
6.1. Intoxicación por anfetaminas
6.2. Intoxicación por bebidas energizantes
6.3. Intoxicación por cannabis
6.4. Intoxicación por cocaína
6.5. Intoxicación por dietilamida del ácido lisérgico (LSD)
6.6. Intoxicación por etanol

7. CUIDADOS DE ENFERMERÍA

8. EVALUACIÓN DEL PROCESO

9. EDUCACIÓN SANITARIA

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.