Cuidados al paciente con problemas neurológicos

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
1
Horas:
25

SKU: AV.Q029 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Los problemas neurológicos son numerosos y suponen un elevado impacto médico, social y personal tanto para el paciente como para su familia. Entre ellos el ictus es la segunda causa de muerte más importante en Europa. Es la primera causa de mortalidad entre las mujeres españolas y la segunda en los varones, según datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología. En Europa mueren 650.000 personas anualmente por esta causa y, de ellos, 40.000 son españoles. En España cada año se diagnostican casi 120.000 nuevos casos de ictus; cada seis minutos se produce un ictus.

Se estima que un tercio de los pacientes con ictus fallecen por esta causa y que el 40% sufre una discapacidad que les impide valerse por sí mismos. Además, su aparición provoca más incapacidad y muertes prematuras que el Alzheimer y los accidentes de tráfico juntos.

En general, los problemas neurológicos contribuyen de manera significativa a la morbimortalidad y suponen una alteración importante para la persona que lo padece.

La alta incidencia de afecciones del sistema neurológico, y el elevado coste derivado de la morbilidad de dichas enfermedades y la mortalidad que producen, hace más que relevante un conocimiento profundo de los signos y síntomas que se producen o que derivan de éstas, y un adecuado conocimiento, actualizado y basado en la evidencia de los tratamientos médicos y cuidados de enfermería de los que son objeto estos pacientes.

El/la enfermero/a debe conocer y estar actualizado en este tipo de patologías y motivos de consultas, siendo el personal que habitualmente filtra este tipo de pacientes o quienes atienden o hacen un seguimiento de los cuidados precisos que necesitan cada uno de ellos.

 

 

 

 

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

2. DÉFICIT NEUROLÓGICO
2.1. Valoración/entrevista en la sala de clasificación.
2.2. Cuidados de enfermería.
2.3. Evaluación del proceso.
2.4. Educación sanitaria.

3. CONVULSIONES
3.1. Valoración/entrevista en la sala de clasificación.
3.2. Cuidados de enfermería.
3.3. Evaluación del proceso.
3.4. Educación sanitaria.

4. CEFALEA
4.1. Valoración/entrevista en la sala de clasificación.
4.2. Cuidados de enfermería.
4.3. Evaluación del proceso.
4.4. Educación sanitaria.

5. CUIDADOS DEL PACIENTE CON ICTUS SOMETIDO A FIBRINOLISIS SISTÉMICA. INGRESO EN LA UNIDAD DE ICTUS
5.1. Criterios de inclusión que debe reunir el paciente para fibrinolisis.
5.2. Ingreso en la unidad de ictus.
5.3. Procedimiento.
5.4. Cuidados del paciente fibrinolizado a las 24 horas.
5.5. Cuidados del paciente fibrinolizado a las 48 horas.
5.6. Complicaciones postfibrinolisis.

6. CUIDADOS DEL PACIENTE NEUROCRÍTICO
6.1. Valoración.
6.2. Pruebas diagnósticas.
6.3. Cuidados generales.
6.4. Cuidados específicos.

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.