Cuidados enfermeros en las urgencias neurológicas en el ámbito asistencial de las emergencias extrahospitalarias

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos CFC:
2,54
Horas:
20

SKU: AV.Q077 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Las alteraciones y patologías neurológicas presentan una frecuencia elevada en el paciente que acude a Urgencias, siendo un conjunto de patologías muy amplio que abarca desde episodios leves a episodios graves y de urgencia vital.

Los avances científico-médicos permiten cada vez con más frecuencia tratar y paliar este tipo de patologías permitiendo que cada vez más pacientes sean tratados y sobrevivan tras sufrir un episodio de alguna de ellas.

Por estos motivos, el personal de Enfermería debe conocer y manejar perfectamente este tipo de alteraciones siendo capaz de reconocer signos, síntomas llevando a cabo los cuidados y tratamientos correspondientes en este tipo de paciente tan variopinto y proporcionándolos con la máxima calidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenido

Índice de contenidos

1. INTRODUCCIÓN

2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

3. VALORACIÓN DEL PACIENTE. SIGNOS Y SÍNTOMAS

4. CEFALEAS

5. VÉRTIGO

6. SÍNCOPE

7. COMA

8. CRISIS EPILÉPTICAS

9. ACVA

10. SÍNDROME MENÍNGEO

11. ENCEFALITIS

12. DISTONÍAS AGUDAS IATROGÉNICAS

13. OTRAS URGENCIAS NEUROLÓGICAS

14. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos

Objetivos principales:

  • Conocer los aspectos más importantes relacionados con las urgencias neurológicas en el ámbito de la atención extrahospitalaria.

Objetivos específicos:

  • Repasar la anatomía y fisiología del Sistema Nervioso.
  • Identificar los signos y síntomas principales para la valoración y el manejo de las alteraciones a nivel neurológico.
  • Establecer las nociones necesarias para el manejo de las cefaleas, vértigos y síncopes en el entorno de la Urgencia.
  • Describir los aspectos más relevantes en relación a los estados comatosos y las crisis epilépticas.
  • Desarrollar las habilidades necesarias para el reconocimiento y manejo de los Accidentes cerebrovasculares agudos.
  • Conocer la fisiopatología, clínica y manejo de otras alteraciones neurológicas: síndrome meníngeo, encefalitis, distonías agudas iatrogénicas y síndrome de Guillain-Barré.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC).  Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.