Descripción
Este curso se basa en el manejo y cuidados enfermeros ante los motivos de consulta más frecuentes en el ámbito de la pediatría como son la fiebre, vómitos y diarrea, para incentivar un cuidado basado en evidencia científica que asegure el bienestar infantil. Realizar una correcta valoración de estos pacientes y una reevaluación sistemática es fundamental para guiar los cuidados y detectar posibles complicaciones por parte de las enfermeras.
Entre ellos la fiebre es el primer motivo de consulta en servicios de urgencias pediátricas que puede comportar errores diagnósticos por defecto.
Profundizaremos en cómo produce calor el organismo, cuáles son los mecanismos que le permiten mantenerlo o disiparlo, cómo medir la temperatura, cuáles son los valores térmicos que se deben encontrar en situación basal en un paciente pediátrico, qué influye para que la homeostasis térmica se vea alterada, qué repercusiones puede tener esto y, fundamentalmente, qué cuidados se pueden ofrecer como enfermeros ante dichas situaciones.
Por otro lado, en pediatría, los vómitos y la diarrea son síntomas frecuentes. Pueden ser el síntoma principal o acompañar a diversas afecciones, que generalmente son banales pero que pueden ser graves e incluso precisar tratamiento quirúrgico. La primera valoración enfermera del niño que presenta vómitos y/o diarreas debe emplear la anamnesis como herramienta fundamental para realizar un adecuado enfoque inicial. Se deben tener en cuenta las afecciones más frecuentes, pero sin olvidar aquellas que pueden ser graves y poner en peligro la vida del paciente si no se realiza un rápido y correcto tratamiento.
En este curso se recogen las principales enfermedades que pueden tener dentro de sus síntomas tanto los vómitos como la diarrea, tales como enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino corto… así como las últimas actualizaciones del tratamiento más adecuado para estos procesos.