Descripción
El dolor es un síntoma que afecta a gran parte de la población, disminuyendo la calidad de vida y generando una gran demanda de atención sanitaria. Además, este síntoma es común en diversas patologías, requiriendo un manejo adecuado para evitar complicaciones. Aquí, el rol de la enfermera es fundamental, ya que son las primeras en detectar y evaluar el dolor de los pacientes.
Este curso te proporcionará conocimientos teóricos sobre el dolor, abordando el concepto a lo largo de su historia, así como su etiología, valoración a través de las diferentes escalaras de medición y diversas clasificaciones dependiendo de sus características.
A continuación, se abordará la escala analgésica de la Organización Mundial de la Salud, con sus peculiaridades, para informar de la clasificación de los analgésicos no opioides, los antiinflamatorios no esteroideos, los contrairritantes y centrar el estudio en los opioides. En este apartado se incluye su definición, historia, mecanismo de acción y características farmacocinéticas de las principales vías de administración, clasificación, uso clínico, efectos secundarios, manejo de opioides y tipos, prescripción, titulación del dolor relacionado con el rescate con opioides y escalado de opioides con su posterior desescalada de dosis. Finalizaremos el curso exponiendo la crisis de los opioides en los últimos años, orígenes y desarrollo de la misma, así como el impacto en la profesión enfermera.
Contribuir en la seguridad del paciente, en la mejora de la calidad de vida y promover el uso seguro y racional de los opiáceos forma parte de nuestras competencias.
¡Inscríbete ahora y comencemos este viaje juntos hacia la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes!