Descripción
El envejecimiento es un proceso natural que la persona vive como el periodo final de la vida. Actualmente, las tendencias demográficas de la mayoría de los países desarrollados están encaminadas a un envejecimiento creciente de la población debido a un progresivo descenso de las tasas de natalidad, disminución de la mortalidad, una mejor calidad de vida de los ciudadanos y a un sistema sanitario eficiente.
En el proceso del envejecimiento aparecen determinadas variaciones tanto fisiológicas como morfológicas que se materializan en cambios físicos, estructurales, psíquicos y funcionales de todo el organismo como pueden ser alteraciones musculares, osteoarticulares, del sistema respiratorio, etc., como consecuencia del paso del tiempo sobre el cuerpo humano. Los profesionales de enfermería juegan un papel fundamental en el desarrollo de la educación para la salud, ya que dentro de las competencias clínicas que la enfermera debe asumir en el ejercicio de su labor en la atención a los diferentes tipos de problemas de salud que surgen en la comunidad, figura una competencia básica y de especial relevancia sobre la salud de las personas, que dispone de características propias y diferenciadas del resto, como es la promoción de la salud, a través de la educación sanitaria de su población.
La mejora en la condición física se consigue con la realización de ejercicio físico, entendido como la realización de una actividad física planificada, estructurada y repetitiva. Para la población general, pero en este caso concreto para la población mayor, cuanto más se ejerciten mejor será su condición física.