Ejercicio físico saludable para el mayor adulto en la atención comunitaria

Descripción

El envejecimiento es un proceso natural que la persona vive como el periodo final de la vida. Actualmente, las tendencias demográficas de la mayoría de los países desarrollados están encaminadas a un envejecimiento creciente de la población debido a un progresivo descenso de las tasas de natalidad, disminución de la mortalidad, una mejor calidad de vida de los ciudadanos y a un sistema sanitario eficiente.

En el proceso del envejecimiento aparecen determinadas variaciones tanto fisiológicas como morfológicas que se materializan en cambios físicos, estructurales, psíquicos y funcionales de todo el organismo como pueden ser alteraciones musculares, osteoarticulares, del sistema respiratorio, etc., como consecuencia del paso del tiempo sobre el cuerpo humano. Los profesionales de enfermería juegan un papel fundamental en el desarrollo de la educación para la salud, ya que dentro de las competencias clínicas que la enfermera debe asumir en el ejercicio de su labor en la atención a los diferentes tipos de problemas de salud que surgen en la comunidad, figura una competencia básica y de especial relevancia sobre la salud de las personas, que dispone de características propias y diferenciadas del resto, como es la promoción de la salud, a través de la educación sanitaria de su población.

La mejora en la condición física se consigue con la realización de ejercicio físico, entendido como la realización de una actividad física planificada, estructurada y repetitiva. Para la población general, pero en este caso concreto para la población mayor, cuanto más se ejerciten mejor será su condición física.

 

 

 

 

 

Contenidos

 

1. INTRODUCCIÓN

2. CONCEPTOS BÁSICOS

3. INFLUENCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL ADULTO MAYOR

3.1. Influencia del ejercicio físico en la calidad de vida del adulto mayor.

3.2. Aspectos generales sobre ejercicio físico en el adulto mayor:
3.2.1. Tipos de ejercicio físico y períodos en que se dividen.
3.2.2. Medida de la intensidad en la realización de los ejercicios.

4. EDUCACIÓN PARA LA SALUD SOBRE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN EL ADULTO MAYOR SEGÚN LAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS QUE PRESENTE

5. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.