Generalidades de la masoterapia y técnicas de aplicación

Descripción

La masoterapia es una de las herramientas más ancestrales que se aplica en fisioterapia y que sigue resultando básico en el trabajo diario del fisioterapeuta. Pertenece al ámbito de la terapia manual y gracias a sus efectos fisiológicos y terapéuticos consigue efectos inmediatos y a medio plazo en los pacientes, ya sea de forma local y directa o de forma refleja.

Resulta imprescindible conocer los aspectos más relevantes de las distintas técnicas de masoterapia, sus efectos y, lo más importante, sus indicaciones y contraindicaciones para ofrecer grandes beneficios a los pacientes.

Además de las técnicas básicas de masaje, existen diferentes métodos específicos adaptados a las diferentes estructuras corporales y las patologías propias de las mismas, como sucede con el drenaje linfático o el masaje transverso profundo.

El propósito de este material es proporcionar al fisioterapeuta conocimiento acerca de las distintas técnicas básicas de masoterapia existentes, así como de las técnicas más especiales como el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual, la terapia miofascial y otras terapias de masaje reflejo.

 

 

 

 

Contenido

 

1. HISTORIA DEL MASAJE

2. DEFINICIÓN DE MASAJE

3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y TERAPÉUTICOS

4. NORMAS DE APLICACIÓN

5. TIPOS DE TÉCNICAS

6. MODALIDADES SEGÚN LOS EFECTOS A OBTENER

7. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

8. MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO O FRICCIÓN PROFUNDA

9. MASAJE TORÁCICO

10. DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

11. TERAPIA MIOFASCIAL

12. OTRAS TÉCNICAS

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.