Descripción
En el año 2006 la entrada en vigor en la Unión Europea de los reglamentos del denominado “paquete de higiene”, supuso un fortalecimiento de la aplicación de los requisitos legales de higiene y seguridad alimentaria. Por un lado, se impulsó que las empresas desarrollaran sus actividades con un nivel mayor de seguridad alimentaria y, por otro, se precisó la adaptación de los controles oficiales a una nueva normativa cuya sistemática, además, tuvo que desarrollarse a través de procedimientos documentados y la puesta en práctica de determinadas técnicas como son las auditorías.
La existencia de locales de restauración en los lugares de trabajo es uno de los aspectos especialmente valorados por las plantillas de las empresas. A los menús especiales y los precios reducidos para empleados, se suma la seguridad que genera ingerir los alimentos en un lugar controlado por la propia empresa.
Desde los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales se asume en multitud de ocasiones el asesoramiento de las contratas en materia de seguridad alimentaria, para prevenir las toxoinfecciones alimentarias entre la plantilla.
Esta formación pretende dotar a las enfermeras de los conocimientos básicos en materia de higiene y seguridad alimentaria, para prevenir problemas de salud derivados de una manipulación, conservación y preparación inadecuada de los alimentos ingeridos por la población trabajadora en el lugar de trabajo.