Jornada. Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata

PVP: 0,00

Sí, he leído y acepto las Bases de la actividad* (Obligatorio de aceptar antes del envío)


Sí, consiento que mis datos sean tratados para la gestión de participación en esta actividad, incluyendo la promoción, organización y difusión del mismos. (Obligatorio de aceptar antes del envío)


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE
Fundación para el Desarrollo de la Enfermería- FUDEN Calle Veneras, nº 9, 5, 28013 Madrid equipo-dpd@fuden.es
FINALIDAD
Gestión del diseño, promoción, organización, ejecución, difusión a través de los medios de Fuden y evaluación de la calidad de las actividades de divulgación del conocimiento.

Envío de información referida a posteriores ediciones de actividad, así como de otras actividades relacionada con la difusión de los valores de la enfermería.

LEGITIMACIÓN
Obligación legal
Ejecución de un contrato
Interés legítimo
Consentimiento
DESTINATARIOS
No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS
Acceso, rectificación, oposición, así como el resto de derechos, según se detalla en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de Datos en: https://www.fuden.es/politica-de-proteccion-de-datos

Hay existencias

SKU: 905/2025 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

El Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA, acogerá el próximo jueves 20 de noviembre de 2025, de 17.00 a 19.00 horas, la jornada de sensibilización “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”, organizada por Fuden con la colaboración de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD. Esta jornada se enmarca en el proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable de los bateyes del Distrito Chirino, Monte Plata, República Dominicana”, llevado a cabo con la financiación de la AACD. La asistencia es gratuita y ya puedes realizar tu inscripción.

Programa de la jornada “Cooperar para cuidar: salud y desarrollo en los bateyes de Monte Plata”,

17:00 – 17:15 h. Presentación de la jornada

  • María Gallardo Rando. Responsable de proyectos de Cooperación enfermera Fuden.
  • Beatriz Coto Rodríguez. Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
  • Mª Belén García González. Secretaria autonómica de SATSE.

17:15 – 17:45 h. Ponencia: “Intervención comunitaria como estrategia para el empoderamiento de la población bateyana”

  • Cristina Fernández García. Enfermera. Servicio técnico asturiano del proyecto.

17:45 – 18:15 h. Proyección del video documental del proyecto.

18:15 – 18:45 h. Ponencia: “Cooperación enfermera asturiana: impacto de los proyectos de Fuden y AACCD en las comunidades bateyanas”

  • María Gallardo Rando. Responsable de proyectos de Cooperación enfermera Fuden.

18:45 – 19:00 h. Foro de debate: Lecciones aprendidas y ruegos y preguntas.

  • Cristina Fernández García. Enfermera. Servicio técnico asturiano del proyecto.
  • María Gallardo Rando. Responsable de proyectos de Cooperación enfermera Fuden.

19:00 h. Presentación de la exposición fotográfica: “Fuden y la Agencia Asturiana de Cooperación en mi Batey, contribuyendo al cumplimiento de los derechos humanos”.

Conclusiones y cierre de la jornada.

¿Por qué celebramos esta jornada?

Esta jornada se enmarca en el proyecto “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable de los bateyes del Distrito Chirino, Monte Plata, República Dominicana”, desarrollado por Fuden y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo. En esta jornada compartiremos los logros de este proyecto con el que 659 habitantes de los bateyes de San José, Mata Los Indios y Yabacao han fortalecido su capacidad de autocuidado y mejorado sus condiciones higiénico-sanitarias. Además, 30 enfermeras y 30 promotoras de salud han recibido formación en prevención, promoción y hábitos higiénicos con enfoque de género. El proyecto ha contribuido a la restitución de los derechos al agua, saneamiento y salud mediante el reacondicionamiento del sistema de agua y la construcción de 20 letrinas aboneras, al tiempo que ha impulsado la formación comunitaria en educación para la salud, derechos humanos y salud ambiental. Además, se proyectará un documental del proyecto y se presentará una exposición fotográfica que recoge los momentos más significativos del proceso vivido en los bateyes de Monte Plata.

Una colaboración consolidada

Con esta actividad, Fuden y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo refuerzan una colaboración que se mantiene desde hace más de diez años, desarrollando proyectos que promueven la salud, la igualdad y los derechos humanos en las comunidades bateyanas de la provincia de Monte Plata, República Dominicana.

Datos de interés

  • Lugar: Hospital Universitario Central de Asturias
  • Dirección: Av. Roma, s/n, 33011 Oviedo, Asturias
  • Fecha y hora: Jueves 20 de noviembre de 2025, de 17.00 a 19.00 horas
  • Inscripción gratuita: hasta completar aforo en www.fuden.es