Descripción
Desde la escuela de Postgrados de Fuden te invitamos a la jornada “ Abordaje enfermero del dolor desde el autocuidado competente”, que se celebrará el proximo 22 de octubre, de 09:00 a 14:15 horas, en las Aulas de Fuden situadas en la Calle San Bernardo 5 (galería). Esta actividad tiene solicitada 5 horas de acreditación por cátedra FUDEN – UCLM.
Esta jornada está concebida como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje para profesionales de enfermería con el objetivo de abordar el papel fundamental de las enfermeras en el empoderamiento del paciente. A través de diversas intervenciones, se promoverá la capacitación y la implicación activa de las personas con dolor – y de sus cuidadores – en el autocuidado, fortaleciendo su capacidad de afrontamiento y contribuyendo a preservar su calidad de vida.
Desde una perspectiva basada en el conocimiento y la práctica clínica, se fomentará la participación informada en la toma de decisiones sobre la propia salud, impulsando un autocuidado competente.
Programa
09:00- 09:10. Bienvenida y apertura de las Jornadas.
9:10 – 09:30. Ponencia inaugural “El entrenamiento en autocuidado” (20 minutos)
Dra. Carmen Ferrer. Enfermera y fisioterapeuta.
09:30 – 11:00. Mesa 1 de las Jornadas.
- “Actividad física, ejercicio físico y ejercicio terapéutico”. Dr. Francisco Gurdiel Álvarez. Fisioterapeuta. CSEU La Salle.
- “Alimentación y nutrición en el dolor” . Dra. Sara Sanz Rojo. Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad Europea de Madrid.
- “El cuidado psicoemocional de la persona con dolor”. Dra. Elisa Gallach Solano. Psicóloga clínica. Hospital La Fe. Servicio Valenciano de Salud.
- “Impacto del dolor en la vida sexual”. Dña. Araceli Rivera Álvarez. Enfermera. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. CS Abrantes (SERMAS)
11:00 – 11:30. Turno de preguntas y discusión.
11:20 – 12:00. Descanso
12:00 – 13:10. Mesa 2 de las jornadas.
- “El beneficio del autocuidado como paciente”. Dña. Yolanda Casares Alcalá. Paciente con dolor crónico. Autora de “Mamá tiene un amigo invisible y “Desenredando el dolor”.
- “Nuevas tecnologías en el autocuidado del paciente con fibromialgia, Bei: un caso de uso de mHealth”. Dña. Silvia Di Bonaventura. Fisioterapeuta. Doctorando de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
- “Prescribir Escuela”. Dña. Juana Mateos. Enfermera familiar y Comunitaria. Coordinadora de la Escuela Madrileña de Salud. Comunidad de Madrid.
13:10 13:30. Turno de preguntas y discusión.
13:30-14:00. Conclusiones del Manual Autocuidado Analgésico. Dra. Manuela Monleón, Dra. Elisa Gallach, Enfª Mª Jesús Goberna y Dr. Raúl Ferrer.
14:00- 14:15. Cierre de las jornadas y despedida.
Reserva de plaza
La inscripción a la jornada tiene carácter gratuito, el importe responde a la reserva de la plaza. Ese importe se devolverá íntegro al comprobar la asistencia a la jornada o en casos de ausencia justificada.
Una vez concluida la jornada se revisará la asistencia del alumno a esta y se procederá a la devolución del importe.En caso de solicitar la reserva de plaza y no asistir a la jornada o no justificar su ausencia, el solicitante no recibirá la devolución del importe de reserva.
La devolución del importe de la reserva se realizará cuando se compruebe la asistencia a la jornadas, este proceso puede tardar entre 3-8 días hábiles.
Tras comprobar la asistencia a la jornada recibirás la insignia y el diploma acreditativo.