Psicopatología general II

SKU: AV.M020 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

En este curso se desarrollan diferentes procesos cognitivos y sus alteraciones. Para las enfermeras es importante conocer e identificar dichas alteraciones, que pueden estar presentes en las personas con enfermedad mental y así proporcionar unos cuidados de enfermería de calidad.

La psicopatología es el estudio de la experiencia, la cognición y el comportamiento anormales. Incluye la psicopatología explicativa y la psicopatología descriptiva que es descripción concreta, categorización y definición de las experiencias anormales tal y como han sido expresadas por la persona y observadas en su comportamiento.

La memoria es el proceso psicofisiológico que permite al individuo adquirir (de manera consciente e inconsciente), conservar y evocar (de forma controlada o automática) la información y las experiencias. Se estructura en tres tipos o niveles: la memoria sensorial que es un sistema de selección y registro mediante el cual la información captada por los órganos de los sentidos accede al sistema de memoria y consta de memoria icónica (visual) y memoria ecoica (auditiva). La memoria a corto plazo o inmediata que es un tipo de memoria temporal con capacidad limitada, que permite retener información durante un periodo corto de tiempo; la memoria operativa o de trabajo es una memoria a corto plazo que hace referencia a la capacidad para mantener la información en la mente el tiempo suficiente como para realizar tareas secuenciales. Y, por último, la memoria a largo plazo que almacena la información durante un tiempo variable, desde minutos hasta varias décadas, considerándose un almacén permanente sin límite de capacidad. Se divide en memoria declarativa o explícita y memoria no declarativa o implícita.

 

 

 

 

Contenido

1. MEMORIA

1.1. Estructuración de la memoria.
1.2. Fases de la memoria.
1.3. El olvido.
1.4. Alteraciones de la memoria.

2. AFECTIVIDAD

2.1. Las emociones.
2.2. Alteraciones de la afectividad.

3. PSICOMOTRICIDAD

3.1. Alteraciones de la psicomotricidad.

4. APRENDIZAJE

4.1. Teorías de aprendizaje.

5. INTELIGENCIA

5.1. Teorías de la inteligencia.
5.2. Evaluación de inteligencia.

6. PERSONALIDAD

6.1. Teorías de la personalidad.
6.2. Trastornos de personalidad.

7. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

 

 

 

 

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

 

 

 

 

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

 

 

 

 

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.