Descripción
En este curso se desarrollan diferentes procesos cognitivos y sus alteraciones. Para las enfermeras es importante conocer e identificar dichas alteraciones, que pueden estar presentes en las personas con enfermedad mental y así proporcionar unos cuidados de enfermería de calidad.
La psicopatología es el estudio de la experiencia, la cognición y el comportamiento anormales. Incluye la psicopatología explicativa y la psicopatología descriptiva que es descripción concreta, categorización y definición de las experiencias anormales tal y como han sido expresadas por la persona y observadas en su comportamiento.
La memoria es el proceso psicofisiológico que permite al individuo adquirir (de manera consciente e inconsciente), conservar y evocar (de forma controlada o automática) la información y las experiencias. Se estructura en tres tipos o niveles: la memoria sensorial que es un sistema de selección y registro mediante el cual la información captada por los órganos de los sentidos accede al sistema de memoria y consta de memoria icónica (visual) y memoria ecoica (auditiva). La memoria a corto plazo o inmediata que es un tipo de memoria temporal con capacidad limitada, que permite retener información durante un periodo corto de tiempo; la memoria operativa o de trabajo es una memoria a corto plazo que hace referencia a la capacidad para mantener la información en la mente el tiempo suficiente como para realizar tareas secuenciales. Y, por último, la memoria a largo plazo que almacena la información durante un tiempo variable, desde minutos hasta varias décadas, considerándose un almacén permanente sin límite de capacidad. Se divide en memoria declarativa o explícita y memoria no declarativa o implícita.