Descripción
La espirometría es una prueba aparentemente sencilla, si bien necesita de personal sanitario con una serie de conocimientos mínimos y dominio de la misma para poder ser realizada de forma correcta y con calidad.
En los últimos años distintas Sociedades Científicas han tratado de fomentar la formación de los profesionales que realizan espirometrías. Durante el año 2013 la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) publicó la nueva Normativa SEPAR de Espirometría. Esta Normativa recopila las actualizaciones en materia de esta prueba diagnóstica.
Se considera que el personal sanitario está capacitado para realizar correctamente esta prueba cuando ha recibido formación estructurada y guiada por técnicos expertos durante al menos 3 meses.
Teniendo en cuenta que en la Normativa SEPAR de espirometría se recomienda la realización de la espirometría en cualquier examen de salud al que se someta a un paciente y que los/las profesionales de enfermería del trabajo desarrollamos funciones en materia de Vigilancia de la Salud, en los que se enmarcan los exámenes de salud en el ámbito laboral, podemos afirmar que la espirometría se trata, a día de hoy, de una prueba habitual que los especialistas en Enfermería del Trabajo debemos dominar.