Descripción
1. LA ENFERMERA EN SALUD MENTAL Y EL ENTORNO TERAPÉUTICO
1.1 Evolución de la asistencia psiquiátrica
1.2 Evolución de los cuidados de enfermería en salud mental
2. VALORACIÓN INTEGRAL. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN FAMILIAR Y SOCIAL
2.1 Valoración amplia
2.2 Valoración focalizada
2.3 Valoración continuada
2.4 Valoración de urgencia
2.5 Valoración situación familiar y social.
3. MODALIDADES TERAPÉUTICAS EN SALUD MENTAL: PSICOTERAPIAS, PSICOFARMACOLOGÍA, TEC
3.1 Psicoterapias
3.2 Psicofármacos
3.3 Terapia electroconvulsiva (TEC)
4. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
4.1 Delirium o síndrome confusional agudo
4.2 Trastornos neurocognitivos (TNC) mayores o leves
4.3 Test neuropsicológicos para el deterioro cognitivo y la demencia
5. TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO
5.1 Discapacidad intelectual
5.2 Trastornos de la comunicación
5.3 Trastornos del espectro del autismo
5.4 Trastornos por déficit de atención e hiperactividad
5.5 Trastornos del aprendizaje
5.6 Trastornos motores
6. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
6.1 Esquizofrenia
6.2 Otros trastornos psicóticos
7. TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS
7.1 Trastorno bipolar
7.2 Trastorno ciclotímico
8. TRASTORNOS DEPRESIVOS
8.1 Depresión
8.2 Suicidio
9. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
9.1 Ansiedad
9.2 Trastornos ansiedad según el DSM-V
10. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS
10.1 Tratamiento
10.2 Cuidados de enfermería
11. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS
11.1 Trastorno de apego reactivo
11.2 Trastorno de relación social desinhibida
11.3 Trastorno de estrés postraumático
12. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
12.1 Trastorno de identidad disociativo
12.2 Trastorno de despersonalización
12.3 Amnesia disociativa
13. TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
13.1 Trastorno de síntomas somáticos
13.2 Trastorno de ansiedad por enfermedad
13.3 Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
13.4 Trastornos facticios
14. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS
14.1 Anorexia nerviosa
14.2 Bulimia nerviosa
14.3 Trastorno por atracón
14.4 Trastorno por evitación/restricción de la ingestión de alimentos
14.5 PICA
14.6 Trastorno por rumiación
15. TRASTORNOS DE LA EXCRECIÓN
15.1 Eneuresis
15.2 Encopresis
16. TRASTORNOS DEL SUEÑO VIGILIA
16.1 Disomnias
16.2 Trastornos del ritmo circadiano
16.3 Parasomnias
16.4 Tratamiento
17. TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD
17.1 Disfunciones sexuales
17.2 Disforia de género
17.3 Trastornos parafílicos
18. TRASTORNOS DISRUPTIVOS Y DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS
19. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
19.1 Trastornos de la personalidad tipo A
19.2 Trastornos de la personalidad tipo B
19.3 Trastornos de la personalidad tipo C
20. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y TRASTORNOS ADICTIVOS. PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
20.1 Plan nacional sobre drogas.
20.2 Definiciones
20.3 Clasificación drogas según sus efectos psicopatológicos
20.4 Alcohol
20.5 Cannabis
20.6 Alucinógenos
20.7 Inhalantes
20.8 Opiáceos
20.9 Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
20.10 Estimulantes
20.11 Tabaco
20.12 Trastornos no relacionados con sustancias
21. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
21.1 Paciente con agitación
21.2 Paciente con agresividad
21.3 Paciente con depresión
21.4 Paciente que riesgo suicida
21.5 Contención mecánica
22. ESTRATEGIA EN SALUD MENTAL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
23. PAE–NNN A PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL Y ABUSO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS
24. BIBLIOGRAFÍA