Satse Toledo ha publicado el libro digital ‘Las enfermeras también tenemos vida’ que recoge los 39 relatos de supervivencia enfermera sobre conciliación y corresponsabilidad en los entornos sanitarios que se han presentado al I Concurso Nacional de Relatos Cortos convocado por SATSE Toledo. El libro se compone de historias que visibilizan situaciones habituales en las que se obstaculizan sus derechos a conciliar sus vidas profesionales y personales.
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, ha realizado el prólogo a esta publicación en donde ha destacado que “la magia de este libro, que pudiera parecer poco científico o académico, recae en la capacidad que tienen estos relatos contados en primera persona, de VISIBILIZAR, CONTEXTUALIZAR Y RESITUAR el derecho a cuidar y ser cuidado de las enfermeras, conciliando la vida personal, laboral y familiar de forma satisfactoria y plena. Las historias aquí narradas permiten VISIBILIZAR situaciones opresoras y derechos vulnerados a las enfermeras respecto a la conciliación y la falta de corresponsabilidad de las Administraciones Sanitarias, en diferentes modalidades. Unas más reconocidas e identificadas por casi todos, como el derecho a conciliar la vida laboral con el ejercicio de una maternidad responsable, y otras que pasan totalmente desapercibidas, como la amenaza de la desplanificación continua y permanente de la vida personal por la convocatoria de oposiciones, traslados, aperturas o cierres de servicios y la infinita lista que puede incorporar el epígrafe de “necesidades del servicio”.
Cuatro capítulos de “Las enfermeras también tenemos vida”
‘Las enfermeras también tenemos vida’, editado en formato digital, está dividido en cuatro capítulos (‘De camino hacia la meta’, con relatos anteriores a los planes de conciliación autonómicos; ‘Dar ¿es quitar? Que incluye relatos actuales relacionados con dificultades de conciliación que hayan supuesto pérdidas económicas; ‘Mi tiempo es vida’ que incluye relatos actuales relacionados con dificultades de conciliación debido a la falta de tiempo disponible y ‘Por un mundo de posibilidades’ con relatos actuales relacionados con la conciliación que tienen ver con el déficit de servicios disponibles).
Puedes descargarte el libro en formato digital en la web de Satse Toledo>>
No lo dejes al azar y elige cuidarme: Conciliación enfermera
Apoyando este concurso de relatos Fuden continúa trabajando para lograr la conciliación enfermera. Este año, con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Conciliación, celebrados el 8 y 21 de marzo, desde FUDEN lanzamos la campaña en redes sociales #YoTeCuidoTúMeCuidas, centrada en la reivindicación enfermera, activa durante el mes de marzo. El objetivo era que las enfermeras alzaran la voz y pedir mejores condiciones laborales y de conciliación. En este momento, los cuidados enfermeros tienen que ser más visibles que nunca porque, si algo ha hecho la pandemia es poner en valor nuestra aportación a la humanidad. Es fundamental que se reconozca y valore nuestro trabajo, SIEMPRE, porque, si seguimos explotadas física y emocionalmente ¿quién cuidará de la población cuando nadie quiera ser enfermera? Es una cuestión de justicia social, de sensibilidad y de voluntad política que elijas cuidarme. Porque #YoTeCuidoTúMeCuidas. Más información>>
Te puede interesar:
Enfermeras facilitadoras impulsan la vacunación contra el VPH en el proyecto de Fuden y la AECID en República Dominicana
Fuden lanza una campaña en República Dominicana por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino dentro de su proyecto con la AECID
El primer operativo de salud del proyecto de Fuden y la AECID arranca en la comunidad de Peralvillo, en República Dominicana
El centro comunal La Placeta, del municipio de Peralvillo, en la provincia de Monte Plata, en la República Dominicana, ha acogido el primer operativo multidisciplinar de salud del proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte…
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
Fuden ha celebrado la jornada online «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” donde se presentó el proyecto «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de…
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
Fuden impulsa el Facilitador Sanitario dentro del proyecto «Hacia una Salud Inclusiva». La jornada de presentación será el 20 de marzo, destacando la colaboración con Afanias y la importancia de la accesibilidad cognitiva en la atención sanitaria
Fuden, MINSABSIS y AECID refuerzan la formación de los auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko...
Más de 100 enfermeras asisten a la jornada “Acompañando a la Mujer durante la Menopausia: un camino de transformación hacia el bienestar”
El 12 de marzo, las aulas de Fuden en Madrid acogieron la jornada “Acompañando a la Mujer durante la Menopausia: un camino de transformación hacia...