NIEVES MÁRQUEZ ABRALDES. Enfermera responsable de Fuden Cooperación Enfermera
La responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez Abraldes, se ha desplazado a Paraguay donde la Fundación está ejecutando actualmente dos proyectos. Uno de ellos en colaboración con la AECID, ‘Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción’ y el otro con la AACD, ‘Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en mujeres y niñas con VIH de la región de Capital y departamento Central’. La responsable de Fuden Cooperación Enfermera ha iniciado su viaje manteniendo una reunión con Ricardo Ruiz Molero Responsable de programas AECID en el país.
Comunidad de Jukyty
Nieves Márquez se ha desplazado a Jukyty, uno de los barrios más vulnerables de la capital paraguaya, Asunción. Una comunidad que cuenta con una Unidad de Salud de la Familia, USF, una estructura física donde trabaja un equipo de salud de la familia compuesto por un médico, una licenciada en enfermería u obstetricia acompañados de un auxiliar y agentes comunitario. En esta zona ya se está trabajando junto con la AECID en la protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas.
Inundaciones con miles de damnificados
Su cercanía al río Paraguay hace que cada año sufra terribles inundaciones que dan lugar al desplazamiento de miles de familias de los barrios ribereños hacia zonas más seguras hasta la retirada de las aguas. Este año, el nivel del río durante la crecida alcanzó más de 4 metros. Una situación que se repite de manera sistemática y que afecta, cada año, a las mismas comunidades vulnerables. El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) paraguayo ha informado recientemente que, alrededor de 15.000 niñas, niños y adolescentes pertenecientes a esta zona fueron atendidos por su Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos entre 2018 y 2021. La asistencia consistió en servicios de salud, agua, educación, y seguridad alimentaria.
Escuelas que colaboran en la mejora de la salud
En este contexto Nieves Márquez ha conocido diferentes espacios en donde se están llevando a cabo las acciones del proyecto ‘Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción’. Entre ellos la Escuela Básica Comunidad Indígena “Cerro Poty” situada en el barrio de Jukyty. Una de las 10 escuelas que colaboran en este proyecto puesto en marcha en colaboración con la AECID.
Te puede interesar:
La enfermería asturiana como agente de cambio: FUDEN y AACD celebran un curso en Oviedo sobre cooperación para el desarrollo
l Hospital Central Universitario de Oviedo (HUCA) ha sido el punto de encuentro, del 3 al 7 de febrero, para la celebración del curso La Enfermera...
Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo inician la Fase II de un proyecto para fortalecer la atención sanitaria en Monte Plata, República Dominicana
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, con la financiación del Ayuntamiento de Oviedo y en colaboración con la Dirección...
Fuden impulsa la implementación del Facilitador Sanitario en toda España junto al Ministerio de Derechos Sociales
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha puesto en...