El centro comunal La Placeta, del municipio de Peralvillo, en la provincia de Monte Plata, en la República Dominicana, ha acogido el primer operativo multidisciplinar de salud del proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata”. Un proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, puesto en marcha en República Dominicana en colaboración con la Dirección Provincial de Salud del país y financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID.
Más de 100 personas atendidas en el operativo multidisciplinar
El operativo, que se celebró el 23 de marzo, contó con la participación de 6 médicos y 5 enfermeras, quienes ofrecieron diversos servicios de atención a la salud como: control de enfermedades crónicas, control prenatal infantil, vacunación, y charlas educativas enfocadas en la prevención de ITS y embarazos adolescentes, junto con la promoción de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Un total de 114 personas fueron beneficiadas, incluyendo 72 mujeres y 42 hombres, en una jornada que reforzó el compromiso con el enfoque de derechos humanos en la atención a la mujer bateyana.
Alianzas estratégicas para mejorar la salud de la población bateyana
El éxito del operativo fue posible gracias al apoyo clave de múltiples actores institucionales, entre ellos: Liz Belén, gerente de área de salud; Cándido Norberto, director provincial de Salud; Enrique de la Cruz, director provincial de Educación; y los profesionales de salud de la UNAP de Peralvillo. Contó con la colaboración del Ministerio de Administración Pública, que facilitó la entrega del carné del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) a personas afiliadas, ampliando así el acceso a servicios esenciales.
Un proyecto integral con impacto en comunidades vulnerables
El proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” tiene como objetivo fortalecer la respuesta del sistema público de salud en la provincia, promoviendo una atención integral con enfoque de derechos humanos, centrada especialmente en las mujeres y la salud sexual y reproductiva (SSR). Desde su puesta en marcha, se han llevado a cabo más de 40 acciones comunitarias y formativas, incluyendo operativos médicos multidisciplinares, talleres para personal sanitario, campañas de vacunación y actividades de sensibilización en centros educativos y comunidades bateyanas. Estas intervenciones han tenido un impacto directo en cientos de personas de los municipios de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, Bayaguana y Peralvillo.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Día de la salud 2018 #HealthforAll
Los profesionailes de enfermería son una pieza fundamental para el logro del objetivo que plantea la OMS en el marco del Día Mundial de la Salud, lograr la cobertura sanitaria universal en cualquier lugar del mundo. Pero para alcanzar este objetivo es imprescindible incrementar el…
X Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, el Sindicato de Enfermería, SATSE, en colaboración con la Universidad de Castilla La mancha, UCLM, ha organizado el X Congreso de Investigación Satse Ciudad Real que se celebrará los próximos 12 y 13 de abril en…
Disponible el número 93 de Nure Investigación
Ya está disponible el nuevo número de la revista investigadora NURE. Nuestra revista gratuita, está indexada en diferentes organismos internacionales como CINHAL, CUIDEN o DIALNET, y permite la máxima difusión de los trabajos investigadores de los profesionales de la enfermería. Recuerda que puedes enviarnos tu…
Pequeños enfermeros y el Día Internacional del Libro Infantil
La Fundación Para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, también cuenta historias, aventuras con desenlaces didácticos, para los lectores más pequeños. El Día del Libro Infantil os llevamos hasta uno de los éxitos de nuestros proyectos más sociales: Vera, La Enfermera.
Kit infantil para el niño diabético
Las cifras de Diabetes infantil se ha disparado en el último año. La diseñadora mexicana Renata Souza Luque no es diabética, pero su sobrino sí; de Tipo 1. Al ver la dificultad de hacer una vida normal por parte de Thomas –así se llama su…
Nuestro congreso asistencial, reconocido de interés sanitario por la Comunidad de Madrid
El I Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial. “Transferencia de la investigación y la formación a la práctica clínica: el gran reto de los cuidados” que tendrá lugar el próximo 8 de junio en CaixaForum Madrid ha sido reconocido como de Interés Sanitario…