ALEJANDRO HERNAZ GUIJO. Enfermero del Centro de Salud Quince de mayo (Madrid).
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Alejandro Hernaz Guijo “Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”. El enfermero del Centro de Salud Quince de Mayo de Madrid ha sido uno de los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN. Su trabajo parte de esta pregunta ¿sabes que una persona con VIH, con tratamiento antirretroviral y carga viral indetectable, no trasmite el virus en relaciones sexuales sin método barrera? El desconocimiento de la respuesta llevó a este enfermero a desarrollar talleres dirigidos a adolescentes, para aumentar su conocimiento sobre avances en el tratamiento del VIH y desmitificar ideas muy arraigadas en la población.
Alejandro Hernaz nos comentaba que “es primordial visibilizar una enfermedad crónica que actualmente está muy presente en España y que, por desgracia está sometida a una continua estigmatización social, haciendo que se convierta en un tema tabú. Esto hace que la sociedad no sea consciente de la incidencia y de los avances que existen actualmente en cuanto a tratamiento del VIH. Además, es curioso que la sociedad en general desconozca que una persona con VIH en tratamiento no transmite el virus en sus relaciones sexuales”. La priorización de talleres para adolescentes centrados en infecciones de transmisión sexual (ITS) y en VIH logrará “aumentar el conocimiento en la población adolescente que hará que, al disponer de más información, se pongan medios para disminuir su incidencia y por otro lado hacer que desaparezca la estigmatización que existe”.
Te puede interesar
FUDEN lanza los Monográficos FUDEN. Formación centrada en los temas claves para enfermería
¿Quieres formarte en un ámbito concreto de la enfermería de una manera ágil y eficiente? ¿Te interesa adquirir los mejo res conocimientos enfermeros de la mano de un exclusivo elenco de profesionales expertos en activo? ¿Buscas formación personalizada adaptada a tu ritmo de aprendizaje? Lanzamos…
UCAV y estudios propios en salud sexual y reproductiva
La Universidad Católica de Ávila, UCAV, lanza su programa de estudios propios centrado en la sexualidad y la salud reproductiva Puedes consultar...
Enfermería y Hemodiálisis
El papel de la enfermera en Hemodiálisis es fundamental para un correcto funcionamiento del tratamiento y la detección de cualquier complicación en la enfermedad renal.
Día Mundial de Prevención del Suicidio
En España se suicidan 10 personas cada día, pero son 200 personas las que lo intentan y, por tanto, requieren la posterior hospitalización del afectado. Es el último mandato del sufrimiento de la víctima.
Convocatoria examen EIR 2019/2020
A partir de mañana, 10 de septiembre, y hasta el 9 de octubre, los interesados podrán presentar la solicitud de manera presencial o por vía electrónica. Así lo ha anunciado el Ministerio a través de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este mismo lunes.
#DiaMundialdelaFisioterapia Apostamos por el reconocimiento
Desde la Fundación para el Desarrollo del Enfermería, en el Día de la Fisioterapia, queremos destacar la notable importancia y necesidad de estos profesionales en nuestra sanidad y reclamar una mayor visibilidad de su relevante trabajo.







