Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, que se celebra el 26 de marzo, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha lanzado una campaña de concienciación sobre la vacunación contra el VPH en varias comunidades bateyanas de la provincia de Monte Plata. Esta campaña de sensibilización se enmarca en el proyecto de Fuden “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID.
Educación para combatir los bajos niveles de vacunación
A través de charlas dirigidas a comunidades bateyanas, promotoras de salud, docentes y familias, se difundió información clara, accesible y basada en evidencia, permitiendo que los adolescentes y sus entornos comprendan mejor los beneficios de la vacunación, superando mitos y prejuicios. Esta iniciativa contribuye de forma directa al aumento de la cobertura vacunal, apoyando al Ministerio de Salud en su esfuerzo por revertir los bajos niveles de vacunación consecuencia, en gran parte, de la desinformación.
Los niños dominicanos por primera vez incluidos en la vacunación contra el VPH
Este año, el Ministerio de Salud anunció por primera vez en el país la inclusión de los niños en la vacunación contra el VPH, una medida histórica que se ha respaldado activamente desde este proyecto. Gracias al trabajo conjunto de equipos multidisciplinares y a las alianzas locales, se ha logrado vacunar a un total de 163 niños y 39 niñas a lo largo de siete jornadas de vacunación llevadas a cabo en comunidades vulnerables de los municipios de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, Bayaguana y Peralvillo.
El impacto del empoderamiento comunitario
“La experiencia nos demuestra que cuando la población recibe una educación adecuada en salud, accede a los servicios disponibles”, afirmó Yoselin Núñez, coordinadora local del proyecto. “Este resultado ha sido posible gracias al empoderamiento y la formación continua de las enfermeras facilitadoras, que desde hace tiempo centran sus esfuerzos en la promoción de la salud de la mujer, especialmente en lo relativo a la prevención de enfermedades infecciosas a través de la vacunación. Solo en esta intervención se ha llegado a 40 comunidades vulnerables de la provincia de Monte Plata”.
Un proyecto integral con impacto en comunidades vulnerables
El proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” se desarrolla con el propósito de reforzar los servicios de salud pública en la provincia, garantizando una atención centrada en las mujeres y en la salud sexual y reproductiva, bajo un enfoque basado en derechos humanos. En el marco de esta iniciativa, se han ejecutado más de 40 actividades orientadas tanto a la formación del personal sanitario como a la intervención directa en comunidades vulnerables, incluyendo jornadas médicas, sesiones informativas, campañas de vacunación y programas educativos en entornos escolares y comunitarios. La intervención ha logrado beneficiar de forma significativa a poblaciones de los municipios de Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y Peralvillo.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Foro Fuden. Lactancia Materna. 25 de marzo. Formación enfermera gratuita
Después del gran éxito de participación en el Foro Fuden centrado en lactancia materna que celebramos el año pasado, hemos diseñado una segunda edición que se desarrollará el próximo 25 de marzo en nuestras Aulas FUDEN de Madrid bajo el título “La lactancia materna en…
Foro Fuden. Cuidados críticos. 19 de marzo. Formación enfermera gratuita
El próximo 19 de marzo podrás asistir a la segunda edición del Foro Fuden “Actualización de cuidados en el paciente crítico. Más allá de los métodos invasivos”. Cinco horas de formación enfermera gratuita, que se desarrollarán en las Aulas de FUDEN de Madrid situadas en la Calle…
Fisioterapia y Osteogénesis imperfecta #EnMisZuecos
La Osteogénisis Imperfecta es una enfermedad rara y genética, que afecta a los huesos por falta de colágeno tipo I. Por eso se la conoce como enfermedad de huesos de cristal, aunque, como explica Miguel Rodríguez, fisioterapeuta en AHUCE, «no sólo afecta al hueso, sino también…
Tercer podcast de Frecuencia Enfermera
‘Pioneros de la Salud’ es el nuevo podcast de Frecuencia Enfermera donde daremos visibilidad a los personajes más importantes de la historia de las ciencias sanitarias. Nuestro primer programa está dedicado a conocer en profundidad al personaje de Florence Nightingale.
Dos nuevos Foros Fuden gratuitos en marzo: cuidados críticos y lactancia materna. Consigue tu plaza
Consulta la convocatoria publicada {mp4}3548{/mp4}
Foro Fuden 2020 ‘Soporte Vital. Avances en urgencias y emergencias’
Este martes 20 de febrero ha tenido lugar el primer Foro Fuden del año 2020 y en esta ocasión se ha aprovechado para presentar las principales actualizaciones en los cuidados de Soporte Vital en las Aulas FUDEN de Madrid. Una jornada en la que se…