Desde marzo de 2025 se desarrolla en Asunción el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”, impulsado por Fuden y CEAMSO, con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de la Mujer de Paraguay.
Creación de redes de protección
El objetivo es consolidar al menos cuatro redes comunitarias de protección frente a la violencia intrafamiliar, sexual y de género en 2026. Estas estarán integradas por líderes y lideresas comunitarias capacitadas y respaldadas por una nueva guía de abordaje comunitario.
Capacitación en los barrios de Asunción
Durante los últimos meses, el equipo del proyecto, junto a profesionales sanitarios y alumnas del Experto en Cooperación Internacional de Fuden, ha llevado a cabo una estrategia de formación en cuatro redes de salud: Loma Pyta, Barrio Obrero, San Pablo y Santísima Trinidad.
La acción incluyó cuatro campañas comunitarias con ciclos de seis talleres teórico-prácticos cada uno, en los que se abordaron temas como el ciclo de la violencia, derechos sexuales y reproductivos, imaginarios culturales que la sostienen y la ruta de intervención en casos de violencia.
Resultados de la capacitación
Al cierre de cada campaña se celebró un encuentro final, en el que se entregaron diplomas certificados, además de carteles e infografías aprobados por los ministerios de referencia, con flujogramas de actuación frente a la violencia intrafamiliar y de género.
Hasta la fecha, 183 líderes y lideresas comunitarias han completado la formación, 177 mujeres y 6 hombres, y se han incorporado al registro de activos comunitarios que conformarán las futuras redes de protección en la ciudad.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar:
Octavo programa de Sanará Mañana
Antonio Torres, creador de #cuidArte, nos visita para compartir con nosotros la mirada enfermera, bajo la cual el cuidado y el arte van necesariamente unidos
Fórmate gratis en gestión y liderazgo con FUDEN y el Nightingale Challenge
Si eres menor de 35 años y sueñas con un gran horizonte profesional, es el momento de pasar a la acción y protagonizar este cambio. Únete al reto. En FUDEN te lo ponemos muy fácil: nos sumamos al Nightingale Challenge de Nursing Now con 20…
Séptimo programa de Sanará Mañana
Con la Gala de entrega de los Premios ED 2019 a la vuelta de la esquina, hemos hablado en ‘Sanará Mañana’ con una de sus creadoras, Yolanda Núñez, la directora de la Revista Enfermería en Desarrollo
La crónica de nuestros premios Enfermería en Desarrollo 2019
Más de 1.000 profesionales de Enfermería y Fisioterapia, responsables sanitarios, personalidades de la cultura y autoridades de todo el país se dieron el 28 de noviembre en los Cines Capitol Gran Vía de Madrid, para asistir al acto de entrega de los Premios Enfermería en…
Cyber monday… por si te perdiste nuestras ofertas del Black Friday
Si te has perdido los descuentos de FUDEN para el Black Friday, no te preocupes, todavía te queda el Cyber Monday.
Primer seminario del Experto en Cooperación Internacional para Enfermería
Se ha celebrado el primer seminario de la quinta edición de nuestro Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería diseñado por FUDEN y la Universidad Católica de Ávila, UCAV. Las enfermeras directoras del Experto, Amelia Amezcua y Eugenia Cuesta, han sido las encargadas de iniciar…