La Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, en República Dominicana “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en la salud sexual y reproductiva (SSR) y prevención de enfermedades. Monte Plata. Este proyecto afectará a 74.612 personas, o lo que es lo mismo, a toda la población de los bateyes dominicanos, un total de 40 que se distribuyen en los 5 municipios de la provincia de Monte Plata. Actualmente los derechos humanos de estas personas están vulnerados y sobreviven en condiciones de extrema pobreza, careciendo de elementos esenciales para mantener una vida digna. Este proyecto se llevará a cabo gracias al trabajo conjunto realizado con el socio local: la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, DPS.
Una situación que se ha cronificado debido a las malas condiciones socioeconómicas persistentes y agravadas por el COVID lo que ha generado un alto riesgo de morbi/mortalidad, sobre todo en las mujeres. La aparición de enfermedades transmisibles infecciosas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), las enfermedades no transmisibles, como el cáncer de mama y de cérvix, junto con las cifras estancadas de embarazos no deseados en la adolescencia en RD, hacen prioritario intervenir con el objetivo de disminuir la mortalidad prematura potencialmente evitable de la mujer bateyana de Monte Plata.
Mejorar la atención integral a la mujer en los bateyes de Monteplata, en República Dominicana
A través de este proyecto se mejorará la atención integral de la mujer en salud sexual y reproductiva y en la prevención de enfermedades desde los profesionales de la salud. Para ello se realizará una estrategia formativa en cuidados y atención a la mujer bateyana desde el enfoque derechos humanos para mejorar las competencias profesionales de enfermería en la atención integral a la salud de la mujer, prevención de las ITS, prevención de cáncer de mama, de cuello uterino, y los embarazos no deseados con enfoque de género, medioambiente y derechos humanos. Estos profesionales sanitarios formarán a las promotoras de la salud de los bateyes, repercutiendo en el empoderamiento de las adolescentes como responsables máximas de su sexualidad. También se apoyará el Plan Nacional de Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, ya que la falta de información de las mujeres adolescentes origina falsos mitos y negación sobre la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), así como la falta de acceso a los servicios sanitarios.
FUDEN y AECID trabajando en la mejora de los cuidados en Salud Sexual y Reproductiva en República Dominicana
Fuden lleva más de 20 años de trayectoria en el país, trabajando, gracias a la colaboración de diferentes financiadores, para mejorar la salud de la población dominicana a través de diferentes líneas de trabajo como la salud sexual y reproductiva o el acceso al agua potable para mejorar las condiciones higiénico sanitarias de los habitantes de diferentes bateyes del país. Además de este proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en la salud sexual y reproductiva (SSR) y prevención de enfermedades. Monte Plata” la AECID financia, actualmente, otro proyecto de Fuden en el país “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata” que se está llevando a cabo en bateyes San José, Yabacao Buena Vista y Mata los Indios.
![]()
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Tercer podcast de Frecuencia Enfermera
‘Pioneros de la Salud’ es el nuevo podcast de Frecuencia Enfermera donde daremos visibilidad a los personajes más importantes de la historia de las ciencias sanitarias. Nuestro primer programa está dedicado a conocer en profundidad al personaje de Florence Nightingale.
Dos nuevos Foros Fuden gratuitos en marzo: cuidados críticos y lactancia materna. Consigue tu plaza
Consulta la convocatoria publicada {mp4}3548{/mp4}
Foro Fuden 2020 ‘Soporte Vital. Avances en urgencias y emergencias’
Este martes 20 de febrero ha tenido lugar el primer Foro Fuden del año 2020 y en esta ocasión se ha aprovechado para presentar las principales actualizaciones en los cuidados de Soporte Vital en las Aulas FUDEN de Madrid. Una jornada en la que se…
Programa 18 de Sanará Mañana
La enfermera Paz Fernández Ortega, coordinadora de investigación del Instituto Catalán de Oncología, nos ha acompañado en ‘Sanará Mañana’ para hablarnos de la enfermería en los procesos oncológicos y de las conclusiones de su tesis doctoral ‘Calidad de vida y cuidados enfermeros en el paciente…
Mesa de debate: Enfermería 2020 en La Cristalera
Comenzamos nuevo programa en Fuden TV y lo hacemos de la mano de expertos en gestión y liderazgo enfermero. Llevamos dos meses del 2020 y desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ya son muchas las actividades que hemos comenzado y que comenzaremos…
Programa 17 de Sanará Mañana
Mbaye Gil, enfermero de atención primaria en Bilbao, nos cuenta en el programa la sobrecogedora historia de cómo llegó a España en patera con 15 años desde su Senegal natal, y superó mil y un obstáculos hasta cumplir su sueño de convertirse en enfermero.










