El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID, ha recibido la visita de este organismo que se ha desplazado al país con un equipo de comunicación.
Un proyecto que se desarrolla en los bateyes San José, Yabacao Buena Vista y Mata los Indios, situados en el municipio de Monte Plata donde el embarazo en adolescentes asciende al 34%, 14 puntos porcentuales sobre la media nacional y la prevalencia de VIH es 3 veces superior a la del total del país con un 2.5 %. La fecundidad adolescente (15-19 años) en los bateyes alcanza 145 x 1000 mujeres y dos veces la tasa comparada con las cifras oficiales que alcanza 77.3 x 1000. El objetivo de esta visita es conocer, de la mano de la propia población y del equipo de enfermeras local, el transcurso de las diferentes actividades del proyecto y cómo su desarrollo está cambiando el día a día de la población dominicana de estos bateyes que son comunidades rurales históricamente ligadas a la pobreza y la migración haitiana.

Yaquelín Félix, la coordinadora de proyectos de FUDEN, y Yoselin Nuñez, la encargada del estudio previo a la ejecución de este proyecto, fueron las anfitrionas de esta visita que arrancó con diversas entrevistas a mujeres del batey Mata Los indios y una charla centrada en violencia de género impartida por las enfermeras en prácticas de la séptima edición de nuestro Experto en Cooperación Internacional para Enfermería. Seguidamente se realizó una consulta de educación para la salud sobre prevención del VIH.

Después de visitar la Unidad de Atención Primaria, UNAP, de Pueblo Nuevo junto con Micaela Parras, la responsable de género de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID en el país se desplazaron, junto el equipo de comunicación, al batey de San José “donde estuvimos realizando visitas casa a casa, conversando con los lugareños y recorriendo el entorno del batey. El equipo de la AECID se sorprendió al ver la confianza que mostraba la población joven con las enfermeras. Se hizo visible lo importante que es generar esa confianza de la población con el personal de salud el cual está para apoyarlo y prevenir cualquier eventualidad que atente contra la salud” según apunta Yoselin Nuñez. Además, se visitaron el centro educativo de Yabacao y a la escuela básica de Mata Limón donde se impartió la charla “Método de planificación y embarazos no deseados en adolescentes”.

San Juan Bella Vista acogió una charla con el tema de violencia de Género y educación para la salud sobre la prevención del cáncer uterino y tuvo lugar la vacunación del VPH a niñas de 9 años en adelante.
¿Quieres conocer más? Aquí puedes conocer nuestro trabajo en el país y todos los objetivos de este proyecto financiado por la AECID “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata”.
Además te dejamos con el reportaje del periódico El País sobre el proyecto El rostro del embarazo adolescente en República Dominicana: “No acabé la secundaria, ahora estoy pagando las consecuencias”.
Te dejamos con nuestra galería de imágenes
Te puede interesar
La OMS planteará nuevos abordajes en las enfermedades crónicas/no transmisibles
La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha anunciado la creación de una Comisión de Alto Nivel sobre enfermedades no transmisibles (ENT), las también denominadas enfermedades crónicas, con el objetivo de definir nuevas estrategias centradas lograr el aumento de la esperanza de vida de las…
Los estudiantes de enfermería logran el mejor rendimiento académico en el curso 2015/2016
Los estudiantes que cursan el grado de Enfermería cuentan con las mejores tasas de rendimiento académico, es decir, son los estudiantes con el mejor porcentaje de créditos aprobados sobre créditos matriculados, alcanzando el 93,56%. Este es uno de los datos publicados en el informe anual…
FUDEN y Cruz Roja: Impulsando las habilidades enfermeras en urgencias y emergencias desde la Universidad
Gracias al convenio de colaboración de la Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja Madrid con FUDEN, los estudiantes de tercero y cuarto del grado de enfermería realizan parte de sus prácticas en el Centro Integral de Simulación Clínica en Urgencias y Emergencias, CISCEM de…
Finalistas de los Premios ED 2017
Los premios “Enfermería en Desarrollo 2017” ya tienen a sus catorce finalistas, elegidos entre las 218 candidaturas presentadas por enfermeras y fisioterapeutas, tanto asistenciales como docentes, investigadoras y gestoras, estudiantes, unidades de enfermería, asociaciones profesionales y de pacientes de todas las comunidades y ciudades autónomas…
V Encuentro Científico Gallego de Enfermería y Fisioterapia
El 26 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela, el V Encuentro Científico Gallego de Enfermería y Fisioterapia.
218 candidatos aspiran a ganar los Premios Enfermería en Desarrollo
La cuarta edición de los Premios Enfermería en Desarrollo ha superado todas las expectativas de participación, alcanzando su récord histórico de candidaturas, con 218 proyectos, procedentes de España, Francia, Argentina, México y Guatemala. En conjunto, se han presentado cerca de un centenar de hospitales y…







