El Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden en Madrid ha acogido parte de las actividades incluidas en el XIII Encuentro misionero universitario de Madrid. Amelia Amezcua, la directora de la Fundación, ha participado en este encuentro con la charla “La experiencia de la misión cooperante”. En ella ha mostrado las diferentes actividades y proyectos con los que Fuden, a través de su departamento de cooperación enfermera, trabaja en diversos lugares del mundo para lograr la mejora de la salud de las poblaciones a través de la acción enfermera, centrándose tanto en el ámbito internacional como en el nacional, con su trabajo con familias vulnerables.
Ser enfermera cooperante necesita de conocimiento, pero este recorrido dentro de la cooperación también implica “valor, decisión y pasión aderezados con rabia, enfado y disgusto. Nos enfrentaremos a decepciones, momentos de derrota… aparecerá la rabia razonable, el enfado natural y el disgusto generado deben servirnos de revulsivo para levantarnos y continuar, sin pausa, en el camino propuesto.” La directora de Fuden aportó diferentes claves y consejos para ser una enfermera cooperante “no juzgues a las personas, elimina los prejuicios. Etiqueta los hechos, no a las personas. Enfádate con las circunstancias y no con las personas: piensa que tu acción es puntual, ellas seguirán viviendo así. No generes tú el problema”.
Visita interactiva al Centro de Simulación Clínica de Fuden
Además, los participantes en este encuentro han realizado una visita interactiva al Centro de Simulación Clínica. Un espacio dedicado a la formación de la enfermería, a la fisioterapia y a la población en general que cuenta con diferentes espacios que simulan diferentes zonas de un centro hospitalario y de atención primaria: box de urgencias, uvi móvil, hospitalización, sala de debriefing y control, paritorio/neonatos/quirófano, sala de habilidades, área prequirúrgica y una consulta.
Te puede interesar:
Fuden aporta su material sanitario para frenar el Covid-19
Desde Fuden se ha contribuido a la aportación de material sanitario a todos los hospitales y al Ministerio de Sanidad con el fin de frenar la pandemia del coronavirus Covid-19. Esta contribución se hace a partir de la petición, por parte del Ministro de Sanidad,…
Programa 21 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ hablamos de investigación enfermera con la directora de una de las revistas más destacadas en España en lo que a divulgación científica enfermera se refiere, Nure Investigación. Ana Belén Salamanca, su directora desde hace más de 10 años, nos habla de la…
Resultados del primer proyecto Barómetro Enfermero de Fuden: Conciliación Enfermera
El Barómetro Enfermero de Fuden es una línea de investigación que pretende conocer el estado, y su evolución en el tiempo, de los profesionales de enfermería sobre las temáticas que influyen en el desarrollo de la enfermería como profesión y disciplina, incorporando la perspectiva de género.
Programa 20 de Sanará Mañana
Santiago Agudo Polo es el enfermero del Equipo de Intervención en Población Excluida de Vallecas que cada día va a la Cañada Real para ofrecer asistencia sanitaria a los colectivos más vulnerables. Ha venido a nuestro programa a contarnos cómo realizan dicha labor desde hace…






