Desde FUDEN hemos abierto las puertas de nuestro Centro de Simulación Clínica, CSC, para recibir la vista de las chicas y chicos del campamento de la Asociación ICEAS. Una asociación que ofrece igualdad de oportunidades a niños, niñas, jóvenes y familias con desventaja social y con gran índice de vulnerabilidad, con el objetivo de defender los derechos de la infancia y adolescencia. Fuden e ICEAS colaboran desde Fuden Cooperación desde hace varios años, donde nuestras enfermeras alumnas del Experto de Cooperación Internacional en Enfermería, realizan sus prácticas con familias vulnerables de esta asociación.
Un estupendo grupo de 7 a 13 años de futuras enfermeras, futbolistas, profesoras, manicuristas… como ellos mismos nos contaban dispuestos a pasarlo bien aprendiendo con los tres talleres que habíamos preparado desde FUDEN: un taller centrado en las urgencias, otro en cooperación y otro en las “etiquetas” que nos marcan con algunas enfermedades.
Enfermeras por un día
Se convirtieron en enfermeras y pacientes que tenían que actuar ante distintas situaciones de urgencias. Utilizaron la silla-trineo en un rescate, realizaron vendajes y curas, montaron en camilla, monitorizaron… Se convirtieron en auténticos profesionales de la enfermería por un día. Una de las monitoras de ICEAS nos comentaba que “estas actividades les van genial porque pueden trasladarlas a los barrios. Conviven con situaciones de emergencia en más ocasiones que cualquier otro niño y necesitan estar preparados. Además el simulacro activo les ayuda a aprender realmente porque consiguen prestar atención, algo que en sus tareas diarias pierden con facilidad”.
¿Qué tienen que hacer si se encuentran a una persona herida? ¿a quién deben acudir? ¿Cómo actuar ante una urgencia?
Llamar al 112 en primer lugar para comunicar cualquier situación de peligro. Un número que no olvidarán gracias a la técnica que les enseñaron nuestros instructores: 1 boca, 1 nariz, 2 ojos. Realizaron un simulacro de rescate a distinta altura de un paciente herido que debía de ser trasladado en ambulancia hasta estabilizarlo, conocieron qué es lo hacen las enfermeras en el trayecto al hospital y recibieron nociones para realizar primeros auxilios en caídas, heridas… Vieron de cerca máquinas sanitarias y se sorprendieron por “estos aparatos que vemos en las series de televisión no duelen. Están ahí para curar”. Otro de los talleres consistía en adivinar enfermedades con las que se etiquetaban a los pequeños en un juego: ¿se contagia? ¿puedo abrazarle? ¿necesita medicación? De la gripe a los piojos, pasando por la obesidad o las diabetes.
La educación bucodental o sexual son dos prioridades para la Asociación ICEAS. Estos dos años de pandemia han hecho mella en los hábitos cotidianos que tenían adquiridos y las niñas, han crecido y tienen muchas más preguntas por hacer. Se abrió un espacio para conocer por qué algunas “etiquetas”, a pesar de ser consideradas una enfermedad por algunas personas en nuestra sociedad o por organizaciones, no lo son. Y, como respondía uno de los pequeños, “ser gay o lesbiana es sólo quererse”.
La alimentación saludable es otra de las prioridades de salud de ICEAS y de FUDEN. Alguno de nuestros asistentes nos confesaba que “a veces» bebía bebidas energéticas para evitar el cansancio y se dormía más tarde de lo debido… «Para nosotros» señalaba una de nuestras monitoras, «es una experiencia de aprendizaje super gratificante. Ver cómo aprenden, cómo les surgen dudas, cómo disfrutan…» Desde FUDEN ya estamos esperando los próximos talleres con ICEAS.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
Fuden impulsa el Facilitador Sanitario dentro del proyecto «Hacia una Salud Inclusiva». La jornada de presentación será el 20 de marzo, destacando la colaboración con Afanias y la importancia de la accesibilidad cognitiva en la atención sanitaria
Fuden, MINSABSIS y AECID refuerzan la formación de los auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko...
Más de 100 enfermeras asisten a la jornada “Acompañando a la Mujer durante la Menopausia: un camino de transformación hacia el bienestar”
El 12 de marzo, las aulas de Fuden en Madrid acogieron la jornada “Acompañando a la Mujer durante la Menopausia: un camino de transformación hacia...
Redes de apoyo comunitarias en Paraguay para luchar contra la violencia de género en un proyecto de Fuden financiado por la AACID
El proyecto «Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay” se encuentra en el ecuador de su ejecución
Abril 2025. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
El 1 de abril inician las nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo formativo para que escojas la...
Las alumnas del Experto en Cooperación de Fuden completan su formación presencial antes de partir a terreno
La sede de Fuden Cooperación Enfermera en Madrid ha acogido la formación presencial de la 10ª edición del Experto Universitario en Cooperación...